Susana hizo una entrevista a Henry, un estudiante que participó en un programa de la Universidad San Francisco de Quito. Completa la entrevista con la palabra correcta
Susana: ¿Qué recomendaciones tienes para los nuevos estudiantes del programa internacional?
Henry: Bueno, primero que no tengan miedo de hablar el idioma. Les digo que sin duda van a cometer errores y van a (1) ____________________. ¡Es normal! La mayoría de la gente sabe que no lo hacen a propósito y si no es de (2) ____________________, no hay problema. Todo el mundo se ríe.
Susana: ¿Qué deben hacer para acostumbrarse mejor al entorno local?
Henry: Para (3) ____________________ mejor a la vida en Quito, deben hacer amistades con los quiteños. Es una buena manera de (4) ____________________ y conocer (5) ____________________ local de la ciudad.
Susana: Muchas gracias.
Henry: A la orden.
1. meter la pata
2. mal gusto
3. adaptarse
4. romper fronteras
5. el sabor
You might also like to view...
Empareja los sinónimos de la segunda columna con las palabras de la primera columna. Escribe la letra que corresponda.
1. alentar 2. brindar 3. patrimonio 4. socavar 5. don 6. suscitar a. debilitar b. regalo c. promover d. ofrecer e. conjunto de bienes f. animar
Giulia fa sempre i suoi compiti (diligente) _________________________.
Scrivete la forma corretta degli avverbi. (4 pts – 1 each) (Write the correct form of the adverbs.)
Chi sono i tuoi genitori?
Rispondi alle domande con una frase completa. (Answer the questions with a complete sentence.)
Avoid all of the following in a proposal except
(a) an inducement for readers to act. (b) excessive detail. (c) passive language. (d) exaggerated claims. (e) a broad title.