CULTURA. El pésame. Lee el siguiente texto. Luego indica si cada afirmación es cierta (C) o falsa (F).

En los países donde se habla español, es casi un requisito (requirement) expresar el pésame a todos los miembros (incluso la pareja, los padres, los hijos y los hermanos) de una familia en la cual alguien se ha muerto. Si es posible, se debe ofrecer el pésame en persona, en un servicio religioso por la persona muerta o en una visita a la casa de la familia. Si no es posible ver a los familiares, una llamada telefónica o una tarjeta escrita a mano son aceptables. Incluso los jóvenes tienen la obligación de buscar la oportunidad de ofrecer el pésame. Esa actitud representa un contraste con las costumbres estadounidenses.
En los Estados Unidos, es más común evitar el tema de la muerte porque puede sentirse incómodo mencionar un tema que parece delicado. El escritor mexicano y ganador del Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, escribió sobre el contraste entre la perspectiva mexicana y la perspectiva estadounidense hacia la muerte en su obra El laberinto de la soledad. Paz asegura que las dos culturas se obsesionan con la muerte, pero se manifiesta de dos maneras muy distintas: en una cultura la muerte es una presencia constante y en otra se evita constantemente la realidad de la muerte.


___ 1. En los países donde se habla español es común evitar el tema de la muerte.
___ 2. En los países donde se habla español es importante ofrecer el pésame únicamente a la persona más afectada por la muerte.
___ 3. Nunca se debe ofrecer el pésame por teléfono.
___ 4. Carlos Fuentes, un escritor mexicano ganador del premio Nobel de la literatura, escribió un ensayo sobre las actitudes hacia la muerte en los Estados Unidos y México.
___ 5. Paz dijo que la cultura mexicana y la cultura estadounidense tienen actitudes diferentes hacia la muerte, pero las dos culturas comparten una obsesión con la muerte.


1. F
2. F
3. F
4. F
5. C

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Ethical appeal (the credibility of you as the speaker) in an argument paper is called:

a. Logos b. Pathos c. Ethos d. None of the above

Language Arts & World Languages

Ser y estar. Completa el párrafo con las formas correctas de ser o estar en el presente del indicativo. Mi padre (1) _______ arquitecto, y ahora (2) ________ trabajando en Alicante, España. Mi madre (3) ________ diseñadora de interiores y este otoño (4) ________ en Zaragoza, participando en una feria internacional. (5) __________ muy orgulloso de mis padres. Ellos (6) __________ muy trabajadores. Mis dos hermanos (7) ___________ estudiantes. (8) Ellos __________ estudiando en la Universidad de Madrid. Raúl (9) _________ en la Facultad de Derecho y Joaquín (10) ___________ en la Facultad de Filosofía y Letras. Los dos (11) ___________ contentos en la universidad. (12) ______ posible que los dos continúen estudiando y hagan una maestría en el extranjero. Yo quiero (13) __________

escritor, y sé que mi vida no va a (14) ________ fácil. Sin embargo (however), espero llegar a (15) ___________ famoso.(6) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Escoge la respuesta según el contexto de la oración.

La relación entre ellos no ____________________ (funciona / trabaja) porque no se comunican bien.

Language Arts & World Languages

Successful sensory writing relies most heavily on very specific facts and figures

Indicate whether the statement is true or false

Language Arts & World Languages