Vicente y yo no somos los dueños de (estas/estos/esos) libros que están aquí. (Vuestros/Nuestros/Mis) libros están en el escritorio.

Marcos cannot identify the owners of some items in his house, but his roommate Carlos knows who owns the items. Circle the appropriate demonstrative and possessive adjectives to complete Carlos’s statements.


estos; Nuestros

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

_________________ nous ne puissions pas trouver de travail après nos études.

a. J’ai peur que b. Je suis sûre que

Language Arts & World Languages

El restaurante se especializa en comida internacional, incluyendo algunos platos de comida mexicana.

A. SÍ B. NO

Language Arts & World Languages

Cuando yo ________________ (ser) chica, ________________ (vivir) en Chile y siempre ________________ (ir) de vacaciones a la playa.

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Lee el texto e indica si cada una de las siguientes afirmaciones es cierta (C) o falsa (F) según la información del artículo.

El barroco cruzóa el Atlántico en el siglo XVII y se instaló en Latinoamérica, donde vivió su propiob esplendor y se adaptó a la realidad americana. Una de las características del Barroco latinoamericano es su mestizaje, es decir, la mezclac de elementos europeos e indígenas dentro de una obra. Un ejemplo de esta característica es la bella fachada de la iglesia de San Lorenzo de Potosí. Aunque la iglesia se empezó a construir mucho antes, la fachada es del siglo XVIII. El artista que la construyó fue José Kondori (1738-1814), el mejor arquitecto de la época colonial peruana, según el escritor mexicano Carlos Fuentes. No sabemos mucho de la vida de Kondori. Carlos Fuentes nos cuenta en El espejo enterrado que José Kondori era un indígena huérfanod que vivió en Potosí. Kondori fue un autodidacta que aprendió solo a trabajar la maderae y a usar la técnica del estofado, que es pintar la madera en tonos doradosf y es un método muy utilizado en la ropa de las imágenes.g De Kondori sabemos también que era carpintero y construía muebles. En la fachada de la iglesia de San Lorenzo de Potosí hay varios elementos que representan la cultura americana de su arquitecto. En ella se encuentran plantas y animales autóctonosh de la región andina,i así como el sol, la luna y las estrellas, que eran objeto de adoración por parte de los incas. También las figuras humanas nos recuerdan la identidad de su autor. En la fachada hay una princesa inca rodeada de ángeles que tienen rasgos indígenas y sirenasj que tocan el charango, un instrumento musical que nace en lo que hoy conocemos como Bolivia a principios del siglo XVIII. En esta manera, la fachada de la iglesia de San Lorenzo de Potosí es un ejemplo del esfuerzo de los artistas americanos de la época colonial por expresar y reclamark una cultura mestiza que era parte de su identidad. _______________ 1. El Barroco americano no existe. __________. 2. La iglesia de San Lorenzo de Potosí se empezó a construir en el siglo XVIII. __________. 3. La vida de Kondori está bien documentada. __________. 4. Nadie enseñó a Kondori a trabajar la madera. __________. 5. Además de arquitecto, sabemos que Kondori era músico. __________.

Language Arts & World Languages