Cultura.
Después de leer el artículo "Participación social y evolución de la sociedad" elige dos de estos conceptos o personajes y explica su impacto en la evolución de la sociedad.
?
Participaciónsocialyevoluciónde la sociedad
?
Las sociedades no cambiansin una razón.Con frecuencia el deseode cambiar estámotivadopor razones económicas, éticas o ideológicas.La tecnología esotrafuerza de cambio, asociadaalos aspectoseconómicos.
Para examinar el tema del cambio social en paísesde hablahispana, observemosdos ejemplos: uno históricoy uno moderno. Un ejemplohistórico ocurriódurante la colonia española, cuandose esclavizóa la mayoríade los indígenas de lascolonias con elpretexto religioso de evangelizarlos. A estaformadeesclavitudse lellamó"encomienda",es decir, alospropietarios españoles se les encomendaban (entrusted)losindígenas para convertirlos al cristianismo. Los españoles explotaron el trabajo delosindígenas a cambio de esa conversión religiosa. Había razoneseconómicaspoderosas para oponerse a laliberacióndelosindígenas, ya que proporcionabanenormesriquezas alosespafioles bajo estaorganizaciónsocial. Algunos testigos delosmaltratos alosindígenas-comoFray (Brother)Bartolomé de las Casas-se opusieron y documentaronlosabusos,aunque sin muchosresultados en aquella época.FrayBartolomé de las Casas (1474?-1566)luchófervientementepordefendera lapoblación indígenay,consu ayuda, eventualmente se limitaronlosabusos a lapoblaciónnativa. Desafortunadamentelos europeostrajeron de África amillones de esclavos para substituir alosindígenas.
No todos loscambios sociales son violentos nitienen oposición.Un cambio puede ser pacífico y bienvenido, particularmente en casos de emergencias. Un ejemplo departicipaciónsocial reciente se dio enChilea partirdelterremoto de febrerodel 2010 -uno delosmás fuertes en la historia de la humanidad. En este caso, cientos dejóvenesse organizaron para llevar ayuda a miles de damnificados (victims). Dosjóvenesinstalaronunacarpa (tent) de ayuda afuera deuna estacióndel metro. En pocas horas empezaron a recibir comida, pañales (diapers)yotros artículos. Lo anunciaron en Twittery de allí se hizo unreportajeen latelevisión.Laorganizaciónse consolidóconla ayuda de Facebook, y encuestiónde días tenían a más de400voluntarios para llevar la ayuda recaudada (obtained). Seprobó el viejodicho de que "en la unión estála fuerza (strength)". Cuando el gobierno deunanación no estápreparado para hacer frente auna emergencia,la participación social es laúnica solución.La fuerza de esta unión se hacepresentehoyendíaentrelos jóvenesde muchos otros países, principalmente para exigir democracia,olacreaciónde oportunidades justas para la nuevageneración.
Los cambios no son posiblessinla participación social. Para bienopara mal,losmedios decomunicacióny lasredessociales dehoyendía hancomenzado a facilitarunaparticipación importante y espontáneaporparte de las masas. Aunque esprontopara entender las repercusiones sociales de estos movimientos y de la tecnología quelosimpulsa, lo que queda claro es quesinla participaciónsocialno haycambios y quesinla participación social la mejor democracia no es más queuna dictadura.
"Los cambios no so posibles sin la participación social":
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Answers will vary.
You might also like to view...
Choose the word in parentheses that best completes the sentence
Il pollo è un tipo di ____________________ . (verdura, carne)
Ud. quiere saber a qué hora van a subir a los pasajeros al avión.
What will be an ideal response?
What were some of the characteristics of marriage in the Mayan culture?
Answer the question about Mexico.
Read the following summary of cultural information from “Capítulo 9”, then indicate the correct words to complete each sentence. ¡OJO! Some sentences have more than one answer.
Centroamérica es rica y diversa en las artes culturales. De hecho, uno de los autores hispanos más famosos nació en Nicaragua: Rubén Darío. Era literario y poeta durante la época de modernismo a principios del siglo XX. Su talento se demostraba a una edad temprana. Su carrera como autor empezó cuando era adolescente, y con trece años publicó su primer poema. En su juventud y madurez, vivió en diferentes países latinoamericanos y europeos, conociendo a varios poetas, autores e intelectuales famosos. Cuando tenía solo 21 años, publicó su primera obra famosa, Azul, un libro de cuentos y poesía demostrando una revolución del lenguaje poético en el mundo hispano. Aunque murió con solo 49 años, se recuerda hoy como el literario más representativo del modernismo hispano. Otro elemento clave a las artes culturales es el baile y la música. Un tipo de baile y música tradicional de Centroamérica es la cumbia de Panamá. Aunque es un símbolo nacional y folclórico de Panamá, se escucha por toda Latinoamérica. Como mucha de la música del Caribe, la cumbia es una fusión de elementos (ritmos, instrumentos, pasos de baile) españoles y africanos. La cumbia, un baile de cortejo entre una pareja, se originó en las costas de Panamá y Colombia durante la época colonial y la importación de esclavos africanos. El tambor es el instrumento que se oye en todas las variedades de la cumbia, pero la música también puede incluir el violín, el acordeón, la armónica, la flauta, las maracas y la guitarra. ¿Qué hizo Darío durante su juventud y madurez?