Roseanne is looking at her instructor’s feedback on her paper. Her second paragraph has two sentences and the instructor wrote the comment: “Good point, but revise for completeness.” What is one thing Roseanne can do to improve her paper?
a. Combine the two sentences into one sentence.
b. Remove the paragraph since it is not relevant to the main idea.
c. Add supporting details to the paragraph to adequately develop it.
d. Add a key word or phrase such as “for example” to connect the two sentences.
c. Add supporting details to the paragraph to adequately develop it.
You might also like to view...
Each organizational pattern reflects a different kind of thought process that people have
based on their natural curiosity. a) True b) False
VI. LecturaMéxico: Un país de contrastes
La capital de México, el Distrito Federal, o «D.F.» como la llaman sus habitantes, es un símbolo de todo el país. Es una de las ciudades más pobladas (populated) y contaminadas (polluted) del mundo. Es una ciudad de más de 20 millones de habitantes que es la quinta parte de toda la población de este inmenso país. El México de hoy es un país cargado (burdened) de problemas con escasas (scant) esperanzas de resolverlos a corto plazo (in the short term). Hay unos 27 millones de mexicanos en paro (out of work) o trabajando en la economía sumergida (black market). Pero hay otro México. Al México dolido (pitiful) se le contrasta un México lindo y moderno, en donde científicos y empresarios (businessmen) luchan por modernizar al país. Un México con más de dos docenas (dozens) de canales de televisión en español e inglés y donde por unos pocos pesos le llevan a la puerta de su casa The Wall Street Journal. En busca de lo lindo y de lo dolido, dos reporteros entrevistaron (interviewed) a dos ciudadanos representativos. Raúl Cuéllar (28 años, casado, dos hijos, conductor) vive en la Colonia Avándaro, un conjunto (grupo) de casas de adobe al sur de la capital. La Colonia es sucia y siempre hay mucho polvo (dust). Casi todos los habitantes llevan pistola para defender a los miembros de la familia. Raúl comparte su vivienda (casa) con una cuñada. En poco más de unos cuarenta metros cuadrados viven dos familias, varios niños y cinco perros. La escuela está a pocos pasos (steps) de la vivienda de Raúl. Pero el director no suele (isn't accustomed to) ir y los otros maestros que tardan dos horas en llegar desde la capital se enferman muy a menudo a causa de este polvo. Las Lomas, uno de los barrios más elegantes de la capital, produce un gran contraste con el otro México, el México de la desesperación, la miseria y la angustia eterna. En Las Lomas conviven millonarios, financieros, diplomáticos, ex presidentes y artistas de fama internacional. Allí vive también Felipe Ruiz de Velasco, 54 años, de una de las familias más ricas del país. La esposa de Felipe, Cristina Alcayaga, es periodista de El Universal y de televisión. Es una mujer muy activa. Felipe representa el México lindo y moderno. Está orgulloso de su país y quiere mejorarlo. Tiene una hermosa colección de arte mexicano. También tiene distintos negocios (businesses), desde el transporte al acero (steel). Cree en algunas tradiciones típicas de su cultura como la tradición de la familia. Pero como buen empresario moderno también cree que no tienen que ser necesariamente los hijos quienes manejen (manage) los negocios familiares. Dice que es necesario ceder el paso (yield) a ejecutivos mejor preparados para modernizar el sistema productivo del país. Se puede ver claramente que hay mucha distancia entre la vida de Raúl Cuéllar y la de Felipe Ruiz de Velasco. Quizás en el futuro estos dos sectores de México puedan unirse. A. Comprensión ¿Qué evidencia hay en el artículo que México es un país de contrastes? What will be an ideal response?
LECTURA Las corbatas. Lee el artículo a continuación sobre el origen de las corbatas. Después, contesta las preguntas, según el contexto.
Las corbatasTAN ANTIGUAS Y COLORIDAS COMO EL IMPERIO ROMANO Todos los hombres usan corbatas - o al menos una gran parte de ellos. Una corbata es símbolo de elegancia, distinción y seducción, palabras que ya estaban en boca de los inventores de las corbatas, los soldados romanos, hace 2.000 años y aunque aquellos hombres lucían solamente su corbata… en el resto del cuerpo, ¡nada! Hoy, en cambio, nadie osaría (would dare) salir a la calle en traje de Adán y vestido solo con una corbata. ¡Sería tremendo escándalo! En el siglo XVII, las corbatas eran una nube de encajes y vuelos (laces and ruffles) en la garganta (throats) de los caballeros bien vestidos. A mediados del siglo XVIII, comenzó el "boom" de las corbatas, hasta llegar al año 1812, cuando por primera vez fueron anudadas (knotted, tied) de una forma artística. Poco tiempo después, ¡había 21 nudos (knots) diferentes!La manía de las corbatas siempre fue apreciada por los italianos, los descendientes de aquellos romanos montados a caballo (on horseback), desnudos y con corbata al cuello. Italia exporta actualmente más de 17 millones de corbatas al año.Mucha gente colecciona corbatas, de todos los colores, telas (fabrics) y procedencias. Tampoco es un "hobby" demasiado nuevo. Napoleón Bonaparte era un corbata-maníaco; guardaba las corbatas de sus enemigos, después de que ordenaba cortarles la cabeza.What made Napoleon Bonaparte a "tie maniac"? What will be an ideal response?
Si tienes la oportunidad, _____________________________________________el año próximo.
What will be an ideal response?