Un terrible fin de semana. El sábado pasado fuiste a un festival de música con tus amigos. Desafortunadamente, nada salió como estaba planeado. Ahora les escribes un correo electrónico a tus padres para decirles cómo fue tu fin de semana. Escribe la forma correcta del verbo apropiado entre paréntesis. (¡OJO! Remember that all the verbs must be in the preterite form of the past tense.) Queridos padres:Espero que estén bien. Ya me siento mejor, pero el fin de semana fue terrible. El sábado Mauricio, Pablo y yo fuimos a un festival de música y no (poder / empezar) (1) ____________________ entrar en el parque hasta las 10 de la noche porque había muchísima gente. El festival nos gustó; nosotros (escalar / escuchar) (2) ____________________ buena música y (ver / chocar) (3)
______________________ artesanías muy bonitas. El problema fue que yo (pescar / probar) (4) ____________________ mucha comida picante. (Yo) (enfermarse / quedarse) (5) ____________________ y (poder / tener) (6) ____________________ que regresar a mi cuarto en la residencia. Yo (dormir/despertarse) (7) ___________________ 10 horas y ahora me siento mejor. ¿Cómo (pasar/poner) (8) ________________________ [ustedes] el fin de semana? Chao,Eduardo(1)
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Suggestion: Award one (1) point for each correct verb and one (1) point for correct preterite form. (No credit should be awarded if the incorrect verb is chosen.)
You might also like to view...
D. Tú tienes una receta (recipe) para preparar una ensalada. Escribe la receta, usando el se impersonal y un verbo apropiado del banco de palabras. cortar / lavar / mezclar / pelar / servir Para hacer una ensalada, primero se compran vegetales frescos. Luego... (1) ____________
What will be an ideal response?
Nächstes Jahr. Wie gehen die Sätze weiter? Schreiben Sie jeden Satzanfang mit mindestens drei Wörtern zu Ende. Benutzen Sie dabei das Futur (I und II).
Im Januar _________________________________________________________________ .
¿A quién admira mucho? ¿Qué hizo y por qué lo (la) admira? Varias personas hispanas escribieron respuestas a estas preguntas. Escuche las respuestas y después haga el ejercicio. Vocabulario: luchó fought, agrícolas agricultural, la cárcel prison, atrevida daring, soberanía sovereignty, valentía valor, moneda currency.
¿A quién admira mucho? ¿Qué hizo y por qué lo (la) admira? Miriam Castillo de Colombia escribió: César Chávez. Soy colombiana, pero vivo en California. César Chávez fue el líder de los United Farm Workers. Trató de mejorar la situación de los trabajadores agrícolas. Gabriela Romero de México escribió: Sor Juana Inés de la Cruz, una poetisa mexicana. Luchó mucho por los derechos de la mujer... Sacrificó toda su vida por el estudio. A las mujeres no se les permitía el acceso a los libros y al estudio. Entonces ella decidió llevar una vida de sacrificio... todo por poder tener acceso al estudio y a los libros. Begoña Paez de España escribió: Miguel de Cervantes, el autor del Quijote. Tenía una vida muy dura. Los turcos lo capturaron en una batalla y pasó cinco años en la cárcel. Por fin volvió a España. El Quijote se puede considerar como el principio de la literatura moderna y una atrevida parodia de las extravagancias de la sociedad del siglo dieciséis en España. Y Rafael Sauceda de Honduras escribió: El indio Lempira. Cuando los españoles llegaron aquí, Lempira formó una alianza con todas las tribus de la región y luchó por establecer la soberanía de Honduras. Es una historia muy importante para nosotros. Por su valentía le pusieron el nombre lempira a la moneda de Honduras. ¿Quién es? a. César Chávez b. Sor Juana Inés de la Cruz c. Miguel de Cervantes d. el indio Lempira _____ 1. Vivió en California. _____ 2. Pasó cinco años en la cárcel. _____ 3. La moneda de Honduras lleva su nombre. _____ 4. Vivió en un convento. _____ 5. Luchó por los derechos (rights) de la mujer. _____ 6. Los turcos lo capturaron en una batalla. _____ 7. Escribió el Quijote. _____ 8. Luchó contra los españoles. _____ 9. Era español. _____ 10. Era trabajador agrícola.
"We Real Cool"--Gwendolyn Brooks The last line contains ____, which occurs when a speaker perceives less than readers do.
A. understatement B. dramatic irony C. sarcasm D. imagery