Topic: The trip turned out to be dangerous
a) We slid on icy roads.
b) The heater in the car was not working very well.
c) Sometimes it snowed so hard we could barely see.
b
You might also like to view...
Marc vient d'arriver sur le campus pour sa première année d’université. Le soir de son arrivée, il écrit ses pensées dans un journal. Aidez-le en mettant les verbes entre paren¬thèses au passé, en faisant très attention aux temps des verbes (passé composé, imparfait, plus-que-parfait) et à l’accord!
Quand je (suis) (1) _____________________________ petit, je (veux) (2) ____________________________ aller à la fac pour devenir ingénieur. Alors, aujourd’hui, le moment (arrive) (3) _____________________________ et j’(ai) (4) _____________________________ un peu peur! Ma mère m’(a dit) (5) _____________________________ de ne pas m’inquiéter, mais... Bon, j’(arrête) (6) _____________________________ la voiture devant la cité universitaire (dorm) et je (regarde) (7) _____________________________ les bâtiments autour de moi. Je (me décide) (8) _____________________________ à poursuivre mes études avec application.
A LEER: El Olonés: El bucanero más famoso.Manuel has always liked all kinds of stories. After reading a lot about pirates and buccaneers, he has written a story about an infamous buccaneer, "El Olonés," and has asked you to read it. Read the text carefully and then choose the option that best completes the sentences.?
El Olonés: El bucanero más famoso Jean-David Nau fue el bucanero francés más famoso sino de la historia. Su fama se debe a su gran crueldad y éxito (success) en sus misiones piratas. Era llamado El Olonés porque nació en Les Sables-d'Olonne, una pequeña ciudad francesa sobre la costa atlántica. Cuando Jean-David era un adolescente, se enlistó en el ejército y fue enviado (sent) a Martinica. Una vez terminó su servicio militar decidió quedarse en el Caribe ya que le atraía mucho la vida de los bucaneros y, además, vio que ser bucanero era una buena oportunidad para hacer dinero fácil. Una vez comenzó a piratear en las aguas del Caribe nada ni nadie pudo detenerlo (stop him). El Olonés hizo muchas incursiones, una de las más terribles fue la que realizó a Maracaibo, Venezuela, en 1666. El Olonés y sus hombres navegaron (sailed) por el golfo de Venezuela hasta llegar al lago de Maracaibo; una vez allí, en menos de tres horas, destruyeron la ciudad, invadieron el Castillo de San Carlos, se apoderaron (seized) de las casas más grandes y bonitas para vivir mientras estaban en la ciudad y la iglesia de la ciudad fue tomada como su base militar. Aunque El Olonés es mencionado en los libros de historia y se habla de él en los escritos de la época, no hay certeza (certainty) de que haya existido. En cualquier caso (Anyway), haya existido o no, su fama está intacta hasta hoy y aún retumban (boom) en las olas (waves) del Caribe las historias de crueldad del bucanero Jean-David Nau, El Olonés. El Olonés quería ser bucanero porque…? A. ?le gustaba mucho el Caribe. B. ?era una manera fácil de ganar dinero. C. ?muchos de sus amigos eran bucaneros.
los padres de Ernesto / preferir / ir a la cama temprano
Use the elements provided to write sentences about Ernesto’s daily routine.
¿Quiénes son dos pintores famosos del Caribe?
Contesta las siguientes preguntas para expresar lo que tú aprendiste de las lecturas en el libro de texto.