Comprensión de lectura  A leer  Lee el siguiente texto sobre las celebraciones culturales en México y contesta las preguntas que siguen.    La fiesta mexicana más popular en Estados Unidos, el 5 de mayo, es una fiesta que realmente no se celebra en México, excepto en una sola ciudad, Puebla.  Muchas personas piensan que es el Día de Independencia de México, pero en realidad, es una fiesta regional que principalmente se celebra en el estado de Puebla, México. Conmemora la Batalla de Puebla, un conflicto entre el ejército (army) francés y el ejército mexicano. Aunque el ejército francés tenía más soldados (soldiers) y se consideraba superior, el ejército mexicano ganó la batalla.  El Día de la Independencia, por otro lado, se celebra el 16 de septiembre. Esta fiesta

se considera la más importante del país, y se celebra por todas partes, como el 4 de julio en Estados Unidos. La lucha por la independencia empezó con el Grito de Dolores, una llamada a la acción declarada por el sacerdote católico Miguel Hidalgo.  A eso de la medianoche el 15 de septiembre de 1810, Hidalgo hizo sonar las campanas de la iglesia de Dolores, para reunir a todas las personas en el pueblo. En su discurso, los animó a luchar contra el gobierno de España, y al día siguiente, comenzó la guerra. Como la guerra de independencia en Estados Unidos, la guerra en México duró mucho tiempo. La guerra terminó en 1821, y desde entonces México ha sido un país independiente. Ahora, se empieza la celebración a la medianoche cada 15 de septiembre, tocando las campanas en la plaza mayor de cada pueblo, y repitiendo el discurso de Miguel Hidalgo.Una fiesta cultural muy conocida de México es el Día de los Muertos. Se celebra ahora el 2 de noviembre, pero es una fiesta con raíces indígenas que se celebraba antes de la llegada de los españoles. Cuando llegaron los españoles, querían convertir a los indígenas al catolicismo, y como el tema de las celebraciones indígenas era un poco similar al de la celebración del Día de Todos los Santos, se mezclaron las dos fiestas. La idea del Día de los Muertos es recordar a parientes y amigos muertos. Se visita el cementerio, y se celebra la vida de los difuntos con música, baile y comida.¿Por qué se celebra el 5 de mayo?

A. Es el Día de Independencia de México.
B. Conmemora la victoria en una batalla del ejército mexicano frente al ejército francés.
C. Es cuando se dio el Grito de Dolores.


Answer: B

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Noi siamo (very) ___________ stanchi.

Usate molto, poco,troppo e tutto. (Write the correct form of molto, poco, troppo, and tutto.)

Language Arts & World Languages

Complete the sentences with the correct form of the verb prendre in the present tense.

Claire et toi, vous _______________________________ des sandwichs. Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Choose the appropriate words in each of the following sentences

________(Their/There/They're) jobs involved traveling to various states. (Accept/Except) for Linda, I'm afraid (their/there/they're) going to quit. Complaints have become an _____________(everyday/every day) occurrence. Fill in the blank(s) with correct word

Language Arts & World Languages

To help yourself get right to your point, you should compose a strong first sentence that paraphrases what?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages