El año 1968 fue un año bastante revolucionario en el siglo XX. Había protestas estudiantiles en las ciudades grandes del mundo. Fue un momento de crecimiento económico en México y muchas familias mandaban a sus hijos a la universidad. El presidente en aquel entonces era Gustavo Díaz Ordaz y quería que su país diera la impresión de paz y estabilidad en anticipación de los Juegos Olímpicos del mismo año. Sus granaderos, a miembros de policía especializada, habían aplastado b varias protestas durante ese verano. En septiembre, Díaz Ordaz mandó que el ejército ocupara la Ciudad Universitaria de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México. Los soldados se quedaron allí hasta el 1 de octubre. El 2 de octubre, 10.000 personas se reunieron en la Plaza de las Tres

Culturas en el barrio de Tlatelolco. Aunque la reunión no era una protesta formal, violaba el Artículo 145 del Código Penal Federal que consideraba la reunión de más de tres personas una amenaza al público. Entre los simpatizantes, había infiltrados c del gobierno vestidos de civiles. Estos llevaban un guante blanco en la mano izquierda. Al terminar la reunión, aproximadamente 5.000 soldados entraron en la plaza. Fue entonces cuando algunos hombres escondidos empezaron un tiroteo d desde los edificios alrededor de la Plaza. En respuesta, los soldados abrieron fuego y un caos se instauró. Nunca fue claro cuántos murieron esta tarde. La cifra oficial del gobierno indica cuarenta muertos, pero otras fuentes indican entre 200 y 3.000 personas. La prensa concluyó que aproximadamente 300 personas murieron. Luego, en el año 2000, el gobierno mexicano desclasificó documentos que indicaban que los francotiradores, e los que habían empezado el tiroteo, eran miembros de la Guardia Presidencial y que dispararon para provocar a los soldados. El guante blanco sirvió para que los soldados no hirieran a los miembros del gobierno entre la multitud de gente. Se puede describir el clima económico en México en el año 1968 como...

a. creciente.
b. en crisis.
c. volátil.


a. creciente.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

-Et le musée, s'il vous plaît? -Il est _____ de la banque.

A. à gauche B. entre C. en face

Language Arts & World Languages

Men can be seen using their phones almost everywhere. Women use their phones

mostly at home. A) similarly B) in addition C) however D) accordingly

Language Arts & World Languages

IV. ¡A leer!Read the following passage. Answer the questions below. El español es una lengua muy rica con una historia larga - y no tienes que viajar fuera de (outside of) Estados Unidos para escuchar el idioma. Además de hablarse en Latinoamérica, España y Guinea Ecuatorial, hay más de cuarenta millones de hispanohablantes en Estados Unidos (EEUU). Escuchamos el español en las estaciones de tren, en la televisión, el teléfono y la música, en los hospitales y más.

Dado que (Given that) hay cada día más hispanohablantes en EEUU, vale aprender el idioma. Muchas personas estudian la lengua en colegios y universidades para usar el lenguaje en su trabajo futuro. Hay muchas oficinas y organizaciones que necesitan gente bilingüe. Si te gusta hablar el español, ¡busca un trabajo donde puedes usar esta habilidad (skill)!   ¿Dónde habla la gente el español? What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

The term “inside address” refers to which of the following?

A) the receiver’s full name, title, and address B) the writer’s full name, title, and address C) the preprinted letterhead on which most standard business letters are sent D) a salutation like “Dear Human Resources Department” E) None of these answers are correct.

Language Arts & World Languages