Una estudiante española va a viajar a los Estados Unidos para un programa de intercambio y un profesor estadounidense va a viajar a España con una beca Fullbright. La profesora Griffin quiere ayudarlos a entender cómo deben comportarse en la mesa mientras están en el país que van a visitar. Responde a las preguntas con una orden informal para la estudiante y una orden formal para el profesor. Usa pronombres de objeto directo o indirecto cuando puedas.

1. ¿Podemos usar escarbadientes (toothpicks) en la mesa?
A la estudiante: No, no ___________________________________________________________________________.
Al profesor: No, no ______________________________________________________________________________________________.
2. ¿Debemos cambiar el tenedor de mano después de cortar la carne?
A la estudiante: Sí, _______________________________________________________________________________.
Al profesor: No, no _______________________________________________________________________________________________.
3. ¿Podemos empujar la comida con el pan?
A la estudiante: No, no ____________________________________________________________________________________________.
Al profesor: Sí, ________________________________________________________________________________.
4. Al comer, ¿debemos poner la mano que no usamos debajo de la mesa?
A la estudiante: Sí, _______________________________________________________________________________.
Al profesor: No, no _______________________________________________________________________________________________.


1. No, no te limpies… / No, no se
limpie…
2. Sí, cambia… / No, no cambie…
3. No, no empujes… / Sí, empuje…
4. Sí, pon la mano… / No, no ponga la
mano…

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

____________________ molto nella nostra università. (studiare)

Describe your school by completing the following sentences using a construction with si.

Language Arts & World Languages

(1) Some people believe that keeping animals captive in zoos is cruel because the animals are robbed of living a natural life in the wild. (2) However, for an animal, life in a good zoo—one that provides both a stimulating habitat similar to the animals' native environment and excellent care for animals—is often far better alternative to life in the wild. (3) For one thing, a zoo animal is

provided with daily meals and does not have to endure the constant search for food. (4) In the wild, that animal would spend its every waking moment trying to avoid starvation. (5) In a zoo environment, however, that same animal can spend its days relaxing or romping with its fellow creatures. (6) Second, a zoo animal is safe and protected. (7) In the wilderness, many animals must endure the constant distress of being hunted by humans or other animals or becoming homeless due to destruction of their habitats. (8) In a zoo, this stress is eliminated, and the animals can live more peaceful lives. (9) Third, if an animal does become injured or sick, that animal will not suffer as it would in the wild. (10) Instead, it will receive medical care that will reduce its pain and speed the healing process. How many reasons support the topic sentence? A) two B) three C) four

Language Arts & World Languages

The song writer’s new song was described as a euphony when listeners first heard it.

A. complex message B. a moral or lesson C. a pleasant sound D. a harsh sound

Language Arts & World Languages

Digo, «soy soltero, vivo solo, pero quiero tener novia» y mis amigos me miran. A veces con simpatía. A veces con sorpresa, porque admitir que ya no quieres ser soltero es tabú. A veces con inquietud. No vivo preocupado por estar solo, pero a veces lo noto. Lo noto cuando recibo una invitación de boda o cuando tienen la fiesta de fin de año en mi trabajo y todo el mundo va con su pareja. Incluso lo noto cuando tengo tres invitaciones para salir un sábado por la tarde, pero preferiría a quedarme en casa mirando una película con alguien a quien quiero. Tengo 38 años y ya no quiero ser soltero, lo cual me parece bastante comprensible, pero no lo es. Por eso, me sorprende el montón de artículos e imágenes celebrando la vida soltera. Bueno, parece ser obligatorio celebrar la vida

soltera. «¡Qué rico ser soltero! ¡Disfruta de tu privacidad! ¡Aprovecha de esta oportunidad de conocerte de verdad!» Es como admitir que si uno se siente solo es una traición b al club de los solteros. En Chile, según el Censo, el 44,33% de la población está casada y el 47,23% de la población se identifica como soltero. Irónicamente, estoy bien acompañado en mi propio país con otras personas en la misma situación. La verdad es que no me quejo. c Solamente pido un poco de comprensión. También, escribo esto como un recordatorio a mí mismo porque un día no voy a ser soltero y necesito guardar la compasión para los que todavía están buscando su media naranja. Según el autor, sus amigos a. lo comprenden muy bien. b. le dan muchos consejos útiles. c. no entienden su situación muy bien.

Language Arts & World Languages