Vocabolario. Scegli la parola corretta tra parentesi per completare le frasi.
Antonio abita in un (appartamento / casa) a Verona, al primo piano di un palazzo grande.
appartamento
You might also like to view...
Interviews may be more or less formal. In highly formal interviews participants tend to stay closely within social and professional roles. They do little to acknowledge each other as unique individuals. Instead, the interviewer acts as the potential employer, the corrective supervisor, or whatever role is pertinent to the type of interview being conducted. The interviewee also acts from a defined
role: prospective employee, repentant subordinate, and so forth. The content of highly formal interviews tends to follow a standard format, often one that the interviewer has written to structure the interaction. Nonverbal communication provides further clues to formality: clothes, a formal meeting room, stilted postures, and a stiff handshake are all signs of formality. In contrast, informal interviews are more relaxed, personal, and flexible. The interviewer attempts to engage the interviewee as an individual, not just a person in a general role. In turn, the interviewee tends to communicate with the interviewer in more individualistic ways. Typically, informal interviews aren't as rigidly structured as formal interviews. The interviewer may have a list of standard topics (either memorized or written down), but those provide only guidelines, not a straightjacket for communication. Either participant may introduce unusual topics, and they may devote more time than planned to issues that arise. Informal interviews often include nonverbal cues such as smiling, relaxed postures, casual surroundings, and informal dress. According to the article, which of the following is NOT true about informal interviews? a. They can be described as flexible. b. Smiles and relaxed postures are common. c. They follow a standard format with written questions. d. Unusual topics may be introduced.
Grammatik und Märchen. Lesen Sie die folgenden Sätze. Markieren Sie das Verb (oder die Verben) als V1 (oder V1/V2) und unterstreichen Sie das Subjekt in jedem Satzteil, wie in dem Beispiel.
Wieder ist der kleine Mann erschienen, nachdem er ihr Weinen gehört hatte.
Comprensión de lectura A leer Lee el siguiente texto sobre las celebraciones culturales en México y contesta las preguntas que siguen. La fiesta mexicana más popular en Estados Unidos, el 5 de mayo, es una fiesta que realmente no se celebra en México, excepto en una sola ciudad, Puebla. Muchas personas piensan que es el Día de Independencia de México, pero en realidad, es una fiesta regional que principalmente se celebra en el estado de Puebla, México. Conmemora la Batalla de Puebla, un conflicto entre el ejército (army) francés y el ejército mexicano. Aunque el ejército francés tenía más soldados (soldiers) y se consideraba superior, el ejército mexicano ganó la batalla. El Día de la Independencia, por otro lado, se celebra el 16 de septiembre. Esta fiesta
se considera la más importante del país, y se celebra por todas partes, como el 4 de julio en Estados Unidos. La lucha por la independencia empezó con el Grito de Dolores, una llamada a la acción declarada por el sacerdote católico Miguel Hidalgo. A eso de la medianoche el 15 de septiembre de 1810, Hidalgo hizo sonar las campanas de la iglesia de Dolores, para reunir a todas las personas en el pueblo. En su discurso, los animó a luchar contra el gobierno de España, y al día siguiente, comenzó la guerra. Como la guerra de independencia en Estados Unidos, la guerra en México duró mucho tiempo. La guerra terminó en 1821, y desde entonces México ha sido un país independiente. Ahora, se empieza la celebración a la medianoche cada 15 de septiembre, tocando las campanas en la plaza mayor de cada pueblo, y repitiendo el discurso de Miguel Hidalgo.Una fiesta cultural muy conocida de México es el Día de los Muertos. Se celebra ahora el 2 de noviembre, pero es una fiesta con raíces indígenas que se celebraba antes de la llegada de los españoles. Cuando llegaron los españoles, querían convertir a los indígenas al catolicismo, y como el tema de las celebraciones indígenas era un poco similar al de la celebración del Día de Todos los Santos, se mezclaron las dos fiestas. La idea del Día de los Muertos es recordar a parientes y amigos muertos. Se visita el cementerio, y se celebra la vida de los difuntos con música, baile y comida.¿Cuándo se empezó a celebrar el Día de los Muertos? A. Antes de la llegada de los españoles B. Después de la llegada de los españoles C. Después de la influencia estadounidense en la cultura mexicana
Read the following summary of cultural information from “Capítulo 14”, then answer the questions.
Los efectos del cambio climático y el calentamiento global son muy serios y se notan en muchas zonas latinoamericanas. El aumento de temperaturas ha tenido diversas consecuencias de un lugar a otro en los ecosistemas de Latinoamérica. En el Caribe, muchos arrecifes de coral han sido destruidos. En los Andes, el derretimiento de los glaciares causa serias inundaciones. En contraste, los lagos de los Andes sufren bajos niveles de agua, lo que resulta en una escasez de agua para las ciudades cercanas. En las áreas tropicales, la deforestación de los bosques ha causado cambios climáticos. Hay menos lluvia y las temperaturas suben, creando un ecosistema más árido e inhabitable para muchas de las especias endémicas. La producción agrícola y los animales de granja de Argentina y Uruguay han sufrido a causa de las sequías. Aunque el gobierno ha ofrecido muy poca ayuda para combatir el cambio climático hasta ahora, poco a poco hay más concientización ambiental y se han creado nuevas organizaciones para informar y educar a la gente de los problemas. Las Islas Galápagos también han sufrido por los cambios climáticos y el turismo. Estas islas, que están a unos mil kilómetros de la costa de Ecuador, son un archipiélago de islas volcánicas. Los incas vivían en las islas antes de la llegada de los conquistadores españoles en 1535 y después de la colonización los barcos balleneros las usaban como puerto. Las Islas se hicieron famosas por Charles Darwin. Darwin estudió la flora y fauna aislada y única de estas Islas, información fundamental para su famosa teoría de evolución. Algunos animales que se encuentran en las Islas son las tortugas gigantes, las iguanas, las focas y los pingüinos. Hoy en día las Islas Galápagos son Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. Este estatus ha facilitado la creación y la ejecución de medidas para proteger las Islas. ¿Cómo son las Islas Galápagos?