La empresa Itaipú estudia...
Escucha con atención el informe sobre una central hidroeléctrica muy importante de Sudamérica. Luego completa las siguientes oraciones con la opción correcta.
¡Bienvenido a la Central Itaipú! Considerada una de las siete maravillas del mundo moderno, la Central Hidroeléctrica de Itaipú está localizada en el río Paraná, en la frontera entre Paraguay y Brasil. Es el resultado de intensas negociaciones entre los dos países, las cuales culminaron en 1973 con el Tratado de Itaipú. La construcción comenzó en 1978 cuando empezaron a construir la presa principal. En 1982, con la conclusión de las obras de la presa de Itaipú, comenzó a ser formado el embalse de la central. El lago de Itaipú, con un área de 1.350 Km2, fue formado en apenas 14 días. Durante la formación del embalse, equipos del sector ambiental de la Itaipú recorrieron en barcos y lanchas toda el área que sería inundada, salvando cientos de especies silvestres de la región en una operación conocida como Mymba Kuera (que en tupí guaraní significa “rescate de animales”). La central entró en operación en 1984 y aparte de ser la más grande en el mundo, está entre las más avanzadas en el uso racional de su embalse para la producción de energía eléctrica. Hoy en día, la central produce un 95% de la energía consumida en Paraguay y cerca del 20% de la demanda brasileña.
Desde sus comienzos, la Itaipú Binacional ha llevado a cabo varias estrategias para proteger y conservar la biodiversidad y la riqueza natural de la región. Algunos de los esfuerzos cumplidos hasta el momento son la conservación de los bosques nativos existentes, junto con la reforestación de varias áreas que antes habían sufrido el impacto devastador de muchos años de expansión de la industria de la agricultura en la zona. Además, desde 1991 la empresa realiza estudios de los procesos de erosión en las costas del lago. Su preocupación consiste en conocer el avance del desgaste del suelo producido por las olas que chocan contra las orillas del embalse. Hasta ahora sus estudios han demostrado que existe una tendencia hacia la estabilización del proceso con el correr del tiempo.
a. el idioma guaraní.
b. los animales de la zona.
c. el desgaste del suelo.
c. el desgaste del suelo.
You might also like to view...
(3) ____________
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
el huachinango / a mis hermanos
What will be an ideal response?
Listen to the narration, then indicate whether the following sentences are “Cierto” (C) or “Falso” (F).
C F?Normalmente esperaba el autobús en la parada cerca de su casa.
. Faites correspondre chaque mot dans la colonne A à sa définition dans la colonne B. Une définition dans la colonne B ne sera pas utilisée.
A 1. célibataire _____ 2. les amoureux _____ 3. les noces _____ 4. s’entendre bien _____ 5. se rencontrer _____ 6. les fiançailles _____ 7. le coup de foudre ____ 8. le divorce _____ B a. C’est quand un couple s’engage à se marier. b. C’est quand on décide de se séparer officiellement. c. C’est un couple avec deux personnes qui s’aiment. d. C’est l’ensemble des étapes (steps) d’un mariage (la cérémonie, le repas et la fête qui suit). e. C’est une personne qui n’est pas mariée ou pacsée. f. C’est quand on tombe amoureux à la première rencontre. g. C’est quand on fait la connaissance de quelqu’un. h. C’est quand on se dispute rarement. i. C’est le repas de mariage.