Read the following summary of cultural information from “Capítulo 10”, then indicate the correct words to complete each sentence. ¡OJO! Some sentences have more than one answer.

Los países andinos cada vez son destinos turísticos más populares para los visitantes del extranjero. Una opción que se enfoca en los recursos naturales junto con la cultura local del área es el ecoturismo. El ecoturismo se caracteriza por la importancia que le da a la conservación del medio ambiente a la vez promoviendo un turismo que le permite a uno disfrutar de la naturaleza regional. Bolivia es un país ideal para practicar el ecoturismo, ya que tiene más de 60 áreas protegidas como rutas por el altiplano, la Cordillera de los Andes, el Lago Titicaca y los bosques amazonas. En estos lugares se puede practicar deportes, observar la flora y fauna nativa e interactuar con la gente aymará e inca que todavía habita la zona.
En Ecuador también se puede disfrutar de la belleza natural, como la biodiversidad que se encuentra en las Islas Galápagos. Ecuador es un destino atractivo tanto por su diversidad natural como por los precios bajos. Se puede visitar numerosas playas bonitas, ciudades históricas, bosques y montañas durante hasta noventa días sin necesidad de visado, y también con el dólar estadounidense, el cual es la moneda oficial de Ecuador.
Las poblaciones indígenas y los descendientes de europeos y africanos contribuyen a la riqueza cultural de los países andinos. Los quechuas, uno de los grupos indígenas más grandes, conservaron su lengua nativa, el quechua. El quechua es uno de los idiomas oficiales de Bolivia y de Perú y lo hablan también en las zonas andinas de Chile, Argentina y Colombia. Para muchos indígenas andinos, el quechua es la lengua materna y el español es la segunda lengua. En algunos casos debido a los Andes y la dificultad de comunicarse entre las regiones, el quechua es el único idioma que hablan. Algunas palabras en inglés y español vienen del quechua. Por ejemplo, en español champa y choclo y en inglés, condor, llama, puma y quinine derivan del quechua.
¿Dónde se puede hacer el ecoturismo?
a. En la Cordillera de los Andes
b. En los bosques amazonas
c. En las ciudades históricas
d. En el altiplano


a. En la Cordillera de los Andes
b. En los bosques amazonas
d. En el altiplano

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Was passt? Ergänzen Sie die Sätze mit dem passenden Wort aus der Liste. Achten Sie bei den Verben auf die richtige Form. Verwenden Sie jedes Wort nur einmal.

dürfen gefallen können müssen sollen wollen Kevin braucht Geld für das nächste Semester. Er würde natürlich lieber verreisen, aber er __________________________ arbeiten.

Language Arts & World Languages

Read following topic sentences and then choose the letter of the clue word or words that suggest a particular pattern of organization. Then choose the letter of the correct pattern indicated by those clue words.

Research shows that there are similarities between babies learning to talk and birds learning to sing. 1. What clue word indicates a pattern? a. research b. shows c. similarities d. learning 2. What pattern is indicated by this topic sentence? a. comparison/contrast b. definition c. cause/effect d. time order

Language Arts & World Languages

VocabularioDefiniciones. Relaciona las dos columnas con la definición de cada término.

A. el toque personal B. la entrada C. el afán D. la iniciativa E. la confianza F. la creatividad G. el propósito H. la sugerencia

Language Arts & World Languages

¿Adónde viajó en el año 2008? ¿Por qué fue a ese lugar?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages