CULTURA. La santería. Lee el siguiente texto. Luego indica si cada afirmación es cierta (C) o falsa (F).

La santería es una creencia religiosa típica del Caribe que mezcla elementos católicos con elementos de la cultura yoruba, o lucumí, del oeste de África. La base de la santería es el culto a los muertos y la creencia en que hay un solo Dios y varias deidades menores llamadas orishás. La santería surgió (emerged) porque los esclavos (slaves) africanos no tenían permiso para practicar sus creencias (beliefs) religiosas cuando llegaron a América. Por eso, tuvieron que enmascarar (disguise) sus tradiciones, como por ejemplo dándole el nombre de un santo católico a cada orishá. Así, Changó, dios del trueno (thunder), es Santa Bárbara. Y Eleguá, el protector de los viajeros, es el Santo Niño de Atocha. Se practica la santería en casas privadas por falta de templos. El Caribe es la región donde más se practica la santería.

___ 1. Se practica la santería en Centroamérica más que en cualquier otra región.
___ 2. Otro término para yoruba es «lucumí».
___ 3. La santería es una mezcla de elementos religiosos.
___ 4. En la santería, les pusieron algunos nombres de los santos católicos a algunas de las deidades de la tradición yoruba.
___ 5. Se practica la santería en iglesias o catedrales.


1. F
2. C
3. C
4. C
5. F

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Robert Gillespie is responsible for famine in Egypt

Indicate whether the statement is true or false

Language Arts & World Languages

Which is the correct order of the plot?

A. conflict, resolution, denouement, climax B. suspense, climax, denouement, resolution C. plot, climax, resolution, denouement

Language Arts & World Languages

He flung his jacket over the fence, but his brother returned it to him

Indicate whether the statement is true or false

Language Arts & World Languages

La idea principal. Lea el siguiente párrafo (paragraph) y escoja la oración que mejor exprese la idea principal. Vocabulario: padres parents, criar to bring up or raise (children), hijos sons and daughters, igualdad equality, de la misma manera in the same way, cada each.

En los Estados Unidos, los padres hablan mucho de la obligación de criar a los hijos con igualdad. Es muy importante tratar a todos de la misma manera. En España y en Latinoamérica, los padres hablan más de la necesidad de conocer el carácter particular de los hijos. Los niños tienen aptitudes diferentes y cada niño o niña necesita recibir un tratamiento individualizado y especial.

Language Arts & World Languages