Citing your sources means

a) summarizing.
b) telling where information came from.
c) quoting directly from a source.
d) formatting a research paper.


b

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Comprensión oral (Track 20). ¿Qué es elDía Mundial del Libro?Lee las oraciones. Luego, escucha el relato e indica si cada oración es verdadera (V) o falsa (F).  Vas a escuchar el pasaje dos veces. _____ Su objetivo es honrar a tres autoresuniversales: Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y Jorge Luis Borges.

Answer the following statement true (T) or false (F)

Language Arts & World Languages

Describa brevemente la última vez que fue Ud. a un centro cultural, como una galería o un museo de arte. ¿Qué vio? ¿Cuáles fueron sus piezas favoritas? ¿Vio Ud. algo que no le gustó?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

La consultation. Paul parle avec le directeur d'un gymnase et lui explique son histoire médicale. Complétez la conversation en mettant les verbes entre parenthèses au temps qui convient.Directeur:      Avez-vous eu des maladies graves ou un accident dans lequel vous avez été gravement blessé?      Paul:      Quand j'avais 20 ans, j(e) (1) __________ (avoir) un accident de vélo. Je (3) __________ (se casser) le bras et je (2) __________ (se blesser) à la tête. Et une fois, je (4) __________ (se faire) mal au genou. Ces blessures ne me gênent plus. Par contre, sur le plan psychologique, je ne (6) __________ (se sentir) pas très bien depuis qu'il y a un mois, ma femme et moi, nous (5) __________ (se séparer). Je (7) __________ (être) déprimé et je (8) __________

(ne pas avoir) d'énergie. Mon médecin m'a conseillé de faire du sport. C'est pour cela que je suis venu ici.      Directeur:      Êtes-vous sportif?      Paul:      Je l'étais avant. Mais je (9) __________ (ne pas faire) de sport depuis longtemps. C'est le moment de reprendre, je crois.(9) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Lee este artículo de El mundo del trabajo y decide si cada oración que sigue es a) probable o b) improbable.

¡Mi propio negocio! Yo me llamo Esteban y tengo 35 años. Soy dueño de mi propio negocio. Hace tres años, mi jefe me despidió de mi trabajo como fotógrafo para una revista. Realmente, yo estaba pensando en dejar el trabajo porque no me gustaba mi jefe, pero no sabía qué hacer para ganar dinero. Un amigo me dio una sugerencia. «Esteban» —me dijo— «¿Por qué no abres tu propio negocio? Tú tienes mucho talento como fotógrafo, y mucha gente te conoce». Yo decidí entonces que ya no quería trabajar para otra gente —ya quería ser mi propio jefe. Primero, fui al banco para pedir un préstamo (loan). Después, alquilé (rented) un pequeño estudio en el centro antiguo de Santiago. Busqué un secretario para ayudarme con las finanzas en la oficina. Ahora, hace tres años que trabajo en mi propia compañía de fotografía, Fotos sin límites. Tengo muchos clientes que siempre me contactan por teléfono o correo electrónico. Ellos saben que yo les doy muy buen servicio. Aparte de mi secretario, Jaime, que empezó conmigo al principio, también tengo ahora un asistente de tiempo parcial que me ayuda a imprimir las fotos. Nunca me sentí tan contento con mi vida profesional. Pero es cierto que esta vida no es para todos. Si quieres ser tu propio jefe, es necesario que seas muy disciplinado. También, es importante que seas organizado con el dinero y pagues las cuentas a tiempo. Al principio, fue bastante difícil. Pero si no estás contento en tu trabajo ahora y quieres empezar tu propia empresa, te recomiendo que lo hagas. Si yo puedo hacerlo, ¡tú también puedes! ¡Mi propio negocio! Yo me llamo Esteban y tengo 35 años. Soy dueño de mi propio negocio. Hace tres años, mi jefe me despidió de mi trabajo como fotógrafo para una revista. Realmente, yo estaba pensando en dejar el trabajo porque no me gustaba mi jefe, pero no sabía qué hacer para ganar dinero. Un amigo me dio una sugerencia. «Esteban» —me dijo— «¿Por qué no abres tu propio negocio? Tú tienes mucho talento como fotógrafo, y mucha gente te conoce». Yo decidí entonces que ya no quería trabajar para otra gente —ya quería ser mi propio jefe. Primero, fui al banco para pedir un préstamo (loan). Después, alquilé (rented) un pequeño estudio en el centro antiguo de Santiago. Busqué un secretario para ayudarme con las finanzas en la oficina. Ahora, hace tres años que trabajo en mi propia compañía de fotografía, Fotos sin límites. Tengo muchos clientes que siempre me contactan por teléfono o correo electrónico. Ellos saben que yo les doy muy buen servicio. Aparte de mi secretario, Jaime, que empezó conmigo al principio, también tengo ahora un asistente de tiempo parcial que me ayuda a imprimir las fotos. Nunca me sentí tan contento con mi vida profesional. Pero es cierto que esta vida no es para todos. Si quieres ser tu propio jefe, es necesario que seas muy disciplinado. También, es importante que seas organizado con el dinero y pagues las cuentas a tiempo. Al principio, fue bastante difícil. Pero si no estás contento en tu trabajo ahora y quieres empezar tu propia empresa, te recomiendo que lo hagas. Si yo puedo hacerlo, ¡tú también puedes! _____ 1. Esteban es una persona disciplinada que tiene mucha confianza en su talento. _____ 2. A Esteban no le gusta trabajar solo; prefiere el trabajo de grupo. _____ 3. Esteban tiene mucha experiencia en su profesión. _____ 4. Esteban no siempre gana suficiente dinero. _____ 5. Esteban duda que todos puedan empezar su propia empresa.

Language Arts & World Languages