II. LecturaLa comida hispana. Lee con atención la siguiente lectura.

En los veinte años que he vivido en los Estados Unidos, he podido observar que muchas personas aquí tienen una idea errónea sobre la comida hispana. Cada vez que digo que soy de Colombia, la mayoría de las personas piensa que en mi país comemos comida picante (hot) a base de frijoles, tortillas y queso. Se sorprenden cuando les digo que están equivocados.Es cierto que en los países hispanos, especialmente, los de Centroamérica y la zona del Caribe, la mayoría de los platos típicos comparten ciertos ingredientes como frijoles, maíz, papa, plátano, tomate, arroz, yuca (cassava), etc., pero la forma de combinarlos y su preparación varían de país a país. Por ejemplo, muchos platos tienen frijoles y arroz, pero cada país los1 usa de manera diferente.En Cuba, un plato típico muy popular que consiste en arroz blanco con frijoles negros se llama "moros y cristianos". Se acompaña con plátano frito y carne desmechada (shredded) en salsa de tomate (este último llamado "ropa vieja"), mientras que en Colombia los frijoles, y en especial los negros, no son muy populares. Sin embargo, un plato muy popular es la "Bandeja paisa", que lleva frijoles rojos, arroz, plátano frito, carne molida (ground), huevo frito, chorizo y aguacate, entre otros ingredientes. En muchos países, la comida se sazona con diferentes especias que le dan un sabor delicioso, pero no se usa ni pimienta ni ají (hot pepper). Si alguien quiere comida picante puede agregarle2 ají en salsa que usualmente se encuentra disponible en la mesa.Si nos vamos al sur del continente, observamos que los ingredientes utilizados son diferentes. Por ejemplo, la base de la gastronomía argentina es la carne, aunque está influenciada por la cocina europea como la italiana. Los argentinos, generalmente, comen carne, especialmente la de ternera (veal) dos veces al día. En Argentina son muy populares los asados (barbacoas).Es una lástima que muchos piensen que la comida hispana o latina significa la comida mexicana o comida tejana. Yo respeto y admiro mucho a mis hermanos mexicanos y me encanta su comida, pero me gustaría que en los Estados Unidos, el país de la fusión de culturas, todos supieran (know) lo variada que es la comida de los otros países hispanos. También me gustaría que la sección hispana de los supermercados no tuviera únicamente productos mexicanos.
Paso 1. ¿Cierto o Falso? Determina si las siguientes oraciones son ciertas o falsas. Corrige lasfalsas.
La mayoría de las personas en los Estados Unidos tiene una idea equivocada de la comida hispana.

What will be an ideal response?


Cierto

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

tomorrow afternoon: _____________________________________________

Auf Deutsch, bitte!

Language Arts & World Languages

Identify the incorrect phrase/segment and circle its corresponding letter under the phrase.

Language Arts & World Languages

Which of the following strategies can be especially useful for generating descriptive details about a subject?

a. Freewriting b. Clustering c. Mapping d. Brainstorming

Language Arts & World Languages

"A Rose for Emily"--William Faulkner What literary technique does Faulkner use to alert the reader as to what is actually going on in the house?

A. symbolism B. foreshadowing C. irony D. allegory

Language Arts & World Languages