Raúl left a note for his roommate. Complete his note with a, al, a la, a los, or a las. If no word is needed, leave the space blank.

Paco:
Ricardo y yo tenemos problemas en la clase de biología; por eso, vamos _______ ver _______ profesor esta tarde. _______ Pablo (otro estudiante) le gusta la clase de biología, pero _______ nosotros no nos gusta. No conozco bien _______ Pablo, pero sabe mucho de ciencias y la clase es fácil para él. Por la tarde, tengo que estudiar _______ biología. Después tengo que comprar _______ papas fritas para la fiesta. Voy a ver _______ Marta en la fiesta. Por eso, no sé si voy _______ ir _______ piscina esta tarde.
Raúl


(1) a
(2) al
(3) A
(4) a
(5) a
(6) —
(7) —/las
(8) a
(9) a
(10) a la

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

GramáticaLa estafa (scam)  ¿Qué puede pasar cuando nuestro teléfono celular se pierde? Lee la siguiente historia verdadera. Completa los espacios en blanco con por o para.La otra noche, a las diez (1) _____________ las nueve, mis abuelos recibieron una llamada telefónica. Era un muchacho que dijo que era su nieto Daniel y que (2) _____________ favor, lo ayudaran. La policía lo había arrestado (3) _____________ conducir intoxicado y necesitaba $500 (4) _____________ salir de la cárcel. No quería llamar a su padre (5) _____________ miedo de que se enojara mucho. (6) _____________ supuesto, mis abuelos no son tontos (7) _____________ nada. (8) _____________ eso llamaron inmediatamente al padre de Daniel, quien dijo que Daniel estaba (9) _____________ allí, en casa. El muchacho de

la llamada no era Daniel sino alguien que robó el teléfono celular de Daniel. (10) _____________ suerte, mis abuelos no cayeron en la estafa (weren't scammed).(7) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Match each sentence in the first column with the most logical response from the second column.

1. ¿Viste a ese señor con pelo blanco, verde y morado? _______ 2. Quisiera un café, por favor. _______ 3. Por fin devolví los libros a la biblioteca. _______ 4. Tomás nos invitó a su casa. _______ 5. ¿Qué música les gusta a los jóvenes hoy día? _______ a. ¿Y desea algo más? b. ¡Qué chévere! c. Se oye mucho el reggaetón. d. Sí, ¡qué cursi parecía! e. Nunca miro ese programa. f. Ya era hora.

Language Arts & World Languages

A narrative essay, or story, will primarily use . .

a. spatial order b. chronological order c. emphatic order

Language Arts & World Languages

Rincón cultural: El Caribe Imagínese que Ud. está pasando un semestre estudiando en el Caribe. Escriba un breve blog para sus amigos y familiares en los Estados Unidos de lo que ha aprendido sobre uno de los siguientes temas. Escriba cuatro o cinco oraciones.

• Lugares fascinantes del Caribe. Escoja el lugar que le interese más. Describa el ambiente del lugar y dos de las atracciones culturales. • Rita Indiana. Describa a la artista, su estilo de música y algunos de los temas de sus canciones y sus novelas y su actitud hacia la fama. • La música caribeña. Incluya información sobre sus orígenes, los instrumentos típicos, su estilo y la popularidad de artistas caribeños en los Estados Unidos. • La Revolución cubana. Mencione los datos más importantes: cuándo tuvo lugar, quiénes lucharon, quién ganó, cuál fue el impacto en el país y cómo son las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

Language Arts & World Languages