En este programa de radio costarricense, los dos participantes presentan diferentes perspectivas sobre la vida urbana y la vida rural. Escucha el programa y completa lo siguiente con la información apropiada.
Locutor: ¡Muy buenos días! Gracias por escuchar Última Hora. Hoy tenemos dos invitados que nos van a hablar de la vida en la ciudad y en el campo. Cornelia es periodista y ha sido residente de San José toda su vida. Filiberto es un campesino que nunca ha vivido en San José.
Cornelia: Bueno, yo creo que vivir en la ciudad es la mejor manera de vivir. Tengo 30 años y siempre he vivido en San José. Dudo que yo pueda vivir en el campo por más de dos días. Aquí en la ciudad, la vida es acelerada pero muy divertida. Siempre hay muchas cosas para hacer. Puedo ir al teatro, al cine o a un restaurante elegante para cenar con mi esposo. Creo que la vida en el campo es muy aburrida. También, vivir en la ciudad es más práctico. Si necesito comprar algo, siempre hay tiendas abiertas, a cualquier hora. Y puedo usar las carreteras para ir a cualquier parte del país. Me alegro de vivir en la ciudad.
Filiberto: Sinceramente siento que la gente de la ciudad viva con el aire contaminado, basura en las calles y ruido todo el día. Es ridículo que la gente tenga que vivir así. Yo prefiero llevar una vida tranquila y saludable. No necesitas el cine cuando tienes la naturaleza. En el campo tenemos colinas y arroyos muy bellos. Y no necesitas ir a las tiendas para comprar comida porque puedes cultivar en tu tierra. También, vivir en el campo es mejor para la salud porque el agua y el aire son puros. No hay contaminación porque no hay tráfico ni fábricas. Me sorprende que a la mayoría de la gente le guste más vivir en la ciudad que en el campo.
Primera participante: Cornelia
Profesión: _____________________________________________________________________
¿Dónde prefiere vivir?: __________________________________________________________
¿Por qué? (tres razones): _________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Segundo participante: Filiberto
Profesión: _____________________________________________________________________
¿Dónde prefiere vivir?: __________________________________________________________
¿Por qué? (tres razones): _________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
CORNELIA
Profesión: periodista
¿Dónde prefiere vivir?: la ciudad
¿Por qué? (tres razones): Answers may vary slightly. Possible answers include: la vida es muy divertida / siempre hay muchas cosas para hacer / se puede ir al teatro, al cine o a un restaurante / la vida en el campo es muy aburrida / vivir en la ciudad es más práctico / siempre hay tiendas abiertas, a cualquier hora / se puede usar las carreteras para ir a cualquier parte del país.
FILIBERTO
Profesión: campesino
¿Dónde prefiere vivir?: el campo
¿Por qué? (tres razones): Answers may vary slightly. Possible answers include:
no le gusta el aire contaminado, la basura en las calles ni el ruido / es posible llevar una vida tranquila y saludable / hay colinas y arroyos muy bellos / se puede cultivar la tierra / es mejor para la salud porque el agua y el aire son puros / no hay contaminación porque no hay tráfico ni fábricas.
You might also like to view...
(2) ____________
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Corrado arriva oggi.
Fate la domanda necessaria. (Ask the appropriate question.)
Lesen Sie die Wohnungsanzeige (ad) für eine Wohnung in Tübingen und beantworten Sie die Fragen zum Text als richtig (R) oder falsch (F).
Superschöne, zentrale Zwei-Zimmer-Altstadtwohnung im Herzen von Tübingen – nur 2 Gehminuten zum Hölderlinturm! Die Wohnung bietet 63 m² Wohnfläche und liegt im vierten Stock mit Blick auf die Neckarbrücke. Nicht für WG geeignet, aber ideal für eine Einzelperson oder ein Paar. Die Miete beträgt monatlich 600 €: die Miete, 440 €, plus Nebenkosten (Strom, Wasser, Zentralheizung, Internet, Kabelfernsehen), 160 €. Die Wohnung hat alles, was Sie brauchen: großes Wohnzimmer, gemütliches Schlafzimmer, offene Küche, WC, Badewanne, Dusche, Abstellraum. Im Wohnzimmer gibt es ein bequemes Schlafsofa, zwei Stehlampen und einen großen Esstisch. Das Schlafzimmer beinhaltet ein neues Doppelbett, einen Schrank, ein Schuhregal, einen Schreibtisch, zwei Stühle und ein Bücherregal. Die Küche ist komplett ausgestattet mit Backofen, Elektroherd, Mikrowelle, Spülmaschine und Kühlschrank. Sie brauchen nur Ihre eigenen Teller, Gläser, Töpfe und Besteck (cutlery) mitzubringen. Im Abstellraum gibt es genug Platz für zwei Fahrräder. Waschmaschine und Trockner sind zur Mitbenutzung im Keller vorhanden. Zum Haus gehört auch ein Gemeinschaftsgarten mit Trampolin und Volleyballfeld. Ideal für Gartenpartys. Wir freuen uns über einen Anruf! 1. Die Wohnung ist in einem Studentenwohnheim. 2. Die Wohnung liegt im Stadtzentrum, nicht weit von dem Hölderlinturm. 3. Die Wohnung liegt im Erdgeschoss. 4. Von der Wohnung aus kann man die Neckarbrücke sehen.
The numerical measure of the strength of the relationship between variables is
called a) causation. b) a confounding factor. c) correlation. d) a meta-analysis. e) an interpretation.