Un altro giro in piazza. Dopo Piazza di Spagna, Paolo e Marta vanno a Piazza Navona. Completa la lista di cose che vedono nelle due piazze con l’articolo determinativo.
C’è______ edicola piccola vicino al bar.
l’
You might also like to view...
Thomas doesn't sing very ______
a. well b. good
Che tempo ha fatto ieri?
Rispondete alle domande con una frase completa. (Respond to the questions with a complete sentence.)
She says she is still pro-choice, but she just wants to broaden the choice.
Answer the following statement true (T) or false (F)
Read the following summary of cultural information from “Capítulo 5”, then answer the questions.
En España hay una variedad de estilos de viviendas y otros edificios. Uno de los más reconocidos y representativos de la arquitectura española es el parador. El parador no es una casa, sino un hotel dentro de un antiguo palacio, castillo, monasterio u otro edificio histórico. Los paradores pueden originar de diferentes épocas de la historia, y esto se refleja en la arquitectura. Pueden tener influencia barroca, gótica, o renacentista, dependiendo de la edad del edificio. Los paradores son restaurados, pero mantienen la estructura original del edificio. Pueden tener piscinas, saunas, aire acondicionado y otras renovaciones modernas. Otro tipo de edificio menos elegante es una vivienda tradicional madrileña que se llama una corrala. Datan del siglo XVI cuando necesitaban acomodar a muchos inmigrantes a la capital. Las corralas típicamente tienen cuatro plantas y los apartamentos en cada planta abren a un patio central o corredor. Estas viviendas tienen dos dormitorios, una cocina y un comedor. La mayoría de las corralas no tiene baño en el piso. Los residentes comparten un baño comunitario. Como no hay ventanas al exterior, el patio es el centro de la vida social de la comunidad. ¿Cómo son los paradores diferentes hoy a los edificios originales?