Ustedes entenderían más acerca del tema si... (leer)
Completa las oraciones con una conclusión lógica. Usa el imperfecto del subjuntivo del verbo entre paréntesis.
Modelo: Nosotros nos sentiríamos mejor si... (comer)
Nosotros nos sentiríamos mejor si comiéramos menos dulces.
leyeran
You might also like to view...
Completa le frasi con la parola che da’ la definizione adatta.
chi lotta per i diritti delle donne _____________________
A LEER: Las profesiones más competitivas en Argentina.? Rodrigo sent Andrea this article for her to read and explore more career options. Read the text carefully. Then, choose the option that best completes each sentence.
Las profesiones más competitivas en Argentina Elegir una profesión es una decisión muy difícil, más aún en los países latinos, donde los cambios económicos son constantes. Es usual que en los países latinoamericanos los jóvenes elijan su carrera de acuerdo a su vocación, a las tradiciones familiares o a las necesidades del mercado laboral. Según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, por ejemplo, los profesionales más solicitados son los médicos y los abogados. Otras profesiones muy competitivas son las ingenierías (industrial, física, mecánica), la economía, la contaduría y la administración de empresas, la informática, la geología y la enfermería. En los últimos años, a estas carreras tradicionales se les han sumado las llamadas "nuevas profesiones". Por ejemplo, muchos jóvenes han mostrado interés por convertirse en "Community Managers", es decir, los responsables de dar presencia en las redes sociales a las diferentes empresas. Entre los nuevos profesionales también se encuentran los ingenieros medioambientales (environmental) y los especialistas en nanomedicina. Por otro lado, las carreras que reciben menos ofertas laborales (¡y menos estudiantes!) son filosofía, historia y bibliotecología. En Argentina, los contadores…? A. ?son muy pocos. B. ?son muchos. C. ?siempre estudian administración de empresas.
Gramática Ensayo para la clase de ecología: Conclusiones Para la última parte del ensayo, tienes que hacer predicciones del futuro de acuerdo con lo que aprendiste. Elige la opción apropiada que complete apropiadamente tus conclusiones.El calentamiento global es un problema 1. que / el que / cuyos efectos pueden ser muy graves. Las consecuencias 2. que / las que / quienes se citan con mayor frecuencia incluyen la pérdida de glaciares, un aumento en el nivel del mar, la pérdida de muchas especies y una reducción en la calidad de vida humana. El activista 3. que / el que / con quien hablé dio varias recomendaciones para combatir el calentamiento global. 4. Que / Lo que / Quien recomendó primero es que recicláramos. Además de esto, recomendó varios productos 5. que / los que
/ cuyo son buenos para el medio ambiente, como bombillas compactas fluorescentes y envases 6. que / los cuales / quienes no malgasten papel y plástico. Para aquellas personas 7. que / las que / cuyos tienen más dinero, recomendó que instalen inodoros 8. que / los que / quienes usen menos agua. Aunque los efectos dañinos tardarán muchos años en llegar, es importante que reconozcamos que es un problema 9. por la que / por el que / cuyo necesitamos preocuparnos y que debemos empezar ahora a proteger el planeta 10. que / en el que / en la que vivimos.(9) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Reescribe las siguientes oraciones, cambiándolas de la voz activa a la voz pasiva, usando la construcción se + verbo. ¡OJO! Presta atención al tiempo verbal.
MODELO: Ves: En el almacén de Luis, normalmente los clientes compran pan. Escribes: En el almacén de Luis, normalmente se compra pan. 1. Antes, Luis ofrecía pan fresco dos veces al día. ___________________________________________________________________________ 2. Ahora, Luis vende huevos con un precio inflado. ___________________________________________________________________________ 3. Luis cierra su tienda al mediodía. ___________________________________________________________________________ 4. En el almacén de Luis, los vecinos discuten problemas. ___________________________________________________________________________