Scrivi ogni frase tre volte, usando l’infinito passato, il participio passato ed il gerundio passato.
Esempio: lui / mangiare un panino / uscire
Dopo aver mangiato un panino, lui è uscito.
Mangiato un panino, lui è uscito.
Avendo mangiato un panino, lui è uscito.
Maria / compilare il modulo / consegnare i documenti
____________________________________________________________________________________
Dopo aver compilato il modulo, Maria ha consegnato i documenti.
You might also like to view...
One approach that will not help you improve your comprehension is
a. reading aloud difficult sentences. b. reading more quickly. c. rereading complicated sections. d. writing notes in the margins.
Complete the paragraph with the preterite form of the verbs in parentheses.
El verano pasado mi familia y yo ________________ 1(ir) a la playa por dos semanas. Mi aburrida hermana ________________2 (leer) unas novelas y mis hermanos _______________3 (nadar) en el mar. Yo ________________4 (tomar) el sol y mis padres ________________5 (jugar) al golf. Nosotros ________________6 (salir) a varios restaurantes y yo ________________7 (comer) pulpo por primera vez. Es delicioso. Mi hermano menor me ________________ 8 (dar) su porción porque no le ________________ 9 (gustar). ¡Lo ________________10 (nosotros: pasar) muy bien!
Je suis désolée de constater que Sophie est l'enfant ______________ sérieuse de la famille. Elle ne pense qu'à s'amuser, elle travaille _________________ que ses sœurs et obtient, bien sûr, les résultats ___________________ faibles.
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
VI. LecturaVocabulario:el cambio = change; la costumbre = custom; el decenio = decade; el valor = value
La España del siglo XXI ya no es la España tradicional Dos estudios del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) expresan con claridad el profundo cambio de valores entre los españoles del siglo XXI. La sociedad española hoy es menos religiosa de lo que era hace un decenio. Son menos los que creen en la existencia de Dios (God) y la Iglesia Católica tiene menos influencia en la vida diaria. Aunque la sociedad es más laica (independiente de la religión), algunas de las prácticas religiosas se han convertido (have become) en costumbres sociales. El bautizo es un ejemplo; el matrimonio es otro. El matrimonio es la forma favorita de relación de las parejas españoles y está más de moda (more in style) ahora que hace una década. Sin embargo, los españoles son partidarios (supporters) del divorcio y comprenden perfectamente la convivencia en pareja (living together without marriage) para otros. Aunque el matrimonio todavía es común, la relación ha cambiado bastante debido a la emancipación de la mujer y su incorporación al mundo del trabajo. La mujer valora su autoestima (self-esteem), pide respeto y no permite que su compañero la trate como a un ser inferior. Por el contrario, exige tolerancia y cariño (affection). El estudio del CIS afirma que la familia es el grupo social más importante para los españoles. La importancia de los amigos está en retirada (retreat). Los jóvenes que hace una década querían vivir solos o con amigos permanecen ahora en la casa paterna hasta el matrimonio. Los padres y los hijos españoles comparten (share) más puntos de vista ahora que hace diez años. En 1981 los españoles tenían muchos temores (fears) políticos, pero actualmente la incertidumbre (uncertainty) política ha desaparecido. España está instalada en la Unión Europea y la democracia es una realidad. Los temores que amenazan (threaten) a los españoles ahora pertenecen al ámbito privado: el SIDA (AIDS) y la drogadicción. Los españoles también han cambiado en cuanto a sus diversiones. Pasan la mayor parte del tiempo libre en casa enfrente de la tele, otra indicación de la importancia del hogar (home) y de la vida familiar. Estos estudios del CIS revelan una sociedad estable y un poco tediosa. Así es sorprendente aprender que los españoles se consideran más izquierdistas (politically leftist) que hace una década. Es otra paradoja de una sociedad en cambio y puede ser sólo una fase de reposo (rest) antes de comenzar otros cambios. A. Comprensión Indicar cierto o falso. La sociedad española hoy es más religiosa que hace diez años. A. cierta B. falsa