Identify the main components of an essay, and explain the function of each.
What will be an ideal response?
Introduction—introduces the controlling idea; Body—develops each of the topics; Conclusion—sums up the main points
You might also like to view...
Noi (iscriversi) __________________ a un corso di storia, ma purtroppo non abbiamo tempo.
Mettete il verbo in parentesi al condizionale. (Write the conditional tense of each verb in parentheses.)
¿Qué hay dentro del supermercado?
A. una carnicería, una tienda de música y videos, una panadería B. una carnicería, un cine, una panadería C. una panadería, una papelería, una carnicería
El siguiente artículo es del libro sobre el movimiento muralista de México que acaba de comprar Margarita. Léelo y contesta las preguntas.
En 1923, tras la Revolución Mexicana de 1910–1918 que surgió como reacción a la dictadura de Porfirio Díaz, un grupo de artistas mexicanos que habían pasado por este período revolucionario a nivel económico, político y artístico cuando eran estudiantes de arte, formaron un sindicato de pintores y escultores. Entre ellos figuraban los famosos muralistas Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Debido a que el sindicato apoyaba el papel revolucionario del nuevo gobierno, este último decidió ofrecerles a los pintores diferentes muros de la ciudad y de edificios públicos para que hicieran pinturas sobre ellas. Influidos por el rico pasado precolombino y colonial, estos muralistas desarrollaron un arte monumental y público, de inspiración tradicional y popular. Los muralistas decidieron enfocar su trabajo hacia la historia de su país. Querían mostrar algunas raíces prehispánicas y dar énfasis a los valores de la cultura y de la realidad mexicana. Los murales que pintaron representaban las realidades sociales, políticas y religiosas del pueblo mexicano, y glorificaban su historia precolonial y la Revolución Mexicana. También relacionaban las luchas políticas de México con la lucha contra el fascismo, una amenaza presente en la Guerra Civil española y en la Segunda Guerra Mundial. De esta manera los muralistas se convirtieron en cronistas de la historia mexicana y del sentimiento nacional. El muralismo tuvo repercusiones en otros países. A partir de 1930 el movimiento se internacionalizó y se extendió a otros países de América como Argentina, Brasil y Perú, y fue adoptado en algunos de los edificios públicos de los Estados Unidos. En 1932, el Instituto de Arte de Detroit contrató a Diego Rivera para pintar unos murales en torno al desarrollo de la industria automotriz en esa ciudad. Otros, pintados por José Clemente Orozco, que cuentan la historia de América, se pueden ver hoy día en Dartmouth College en Hanover, New Hampshire. 1. ¿Qué ocurrió en México como resultado de la dictadura de Porfirio Díaz? 2. ¿Por qué les dio el gobierno mexicano permiso de pintar murales en las paredes de la ciudad y en edificios públicos? 3. ¿Por qué se les llama “cronistas de la historia” a los muralistas y qué realidades representaban? 4. ¿Con qué conflictos armados internacionales relacionaron los muralistas los conflictos políticos internos? 5. ¿Qué tienen en común los murales de México y los que hizo Rivera para la ciudad de Detroit?
Which one of the following sentences has a problem with parallelism?
a) Today’s news reported on the weather, the stock exchange, and the campaign. b) Don’t run around the pool, eat in the pool, or swim during a storm. c) We went to the beach to relax, swim, and are planning to eat out a lot. d) Reading, writing, and arithmetic make up the main curriculum.