Below are sentences in the past tense. Select the past progressive tense (was or were + -ing form of the main verb) for the blank
The commuters had donuts while waiting for the bus.
The commuters ___________________________ donuts while they waited for the bus.
A) was having B) were having
B
You might also like to view...
Scegli la parola che meglio completa il brano.
elettrodomestici asciugatrice ferro da stiro convivenza lecito lavastoviglie si occupa all’antica Gli _________________________1 a casa mia non funzionano mai. La ____________________________2 non lava i piatti e l’ ____________________3 non asciuga i vestiti. Ma sono fortunata che mio marito ______________________4 delle faccende domestiche e io non devo fare nulla!
VI. LecturaVocabulario: la UE = la Unión EuropeaNota:El autor de este artículo es un ejecutivo de una empresa ubicada en Miami, Florida.
España: Nuestro amigo en Europa La unidad de Europa parecía un sueño cuando en 1953 seis naciones desarrollaron (developed) el primer acuerdo (agreement) comercial para crear la UE. Pero esta unidad europea es una realidad a partir de 1992. Países con diferentes lenguas, costumbres, culturas, sistemas legales y problemas de antipatías históricas están trabajando conjuntamente a fin de completar un proyecto tan ambicioso como desarrollar el mayor mercado consumidor en el mundo. Europa con su mercado de 320 millones de consumidores, tiene casi el tamaño (size) de los EE.UU. y Japón conjuntamente y goza de un tremendo potencial de crecimiento (growth). Las compañías estadounidenses, que no se caracterizan por su timidez a la hora de atacar nuevos mercados y defender los existentes, invirtieron (invested) muchísimo en nuevas fábricas y equipos en la UE. España está siendo beneficiada. Ford ha destinado 68 millones de dólares para una fábrica de repuestos (parts) en Cádiz, ATT está poniendo 200 millones en una fábrica de microchips en los alrededores de Madrid y General Electric está invirtiendo (investing) 1.700 millones para fabricar plásticos cerca de Cartagena. Factores a favor de España son un nivel inferior de salarios-beneficios en relación con sus vecinos europeos y una mayor flexibilidad en las condiciones laborales. España puede significar para las compañías hispanas de América un eficaz (efficient) punto de introducción y una plataforma de distribución de sus productos en Europa. Aparte de una mayor facilidad de comunicación idiomática y cultural a la hora de establecer relaciones personales, existe también una mayor comunicación comercial y una misma mentalidad al enfocar (approaching) las relaciones con clientes proveedores (suppliers). Si las compañías americanas ya han tomado la iniciativa en Europa, las empresas latinoamericanas con intereses en el mercado europeo no pueden permanecer (to remain) ajenas a los cambios europeos. España se puede revelar como un importante aliado (amigo) a la hora de buscar soluciones para la renegociación de la deuda (debt) externa o servir de portavoz (spokesperson) para los intereses de los países de América Latina en Europa y facilitar la apertura (opening) de mercados y vías (ways) de colaboración. España tradicionalmente ofrece una mayor receptividad por parte de sus consumidores a los productos de países hispanos, lo que puede facilitar su utilización como mercado de prueba (test market) de nuevos productos que se quieran introducir en Europa. Europa está consolidándose como un gran bloque comercial y ofreciéndose como un excitante mercado lleno de posibilidades y recompensas (rewards) para los que deseen servirlo. Éste es un gran reto (challenge) de expansión para las compañías hispanas; pero el viaje es siempre más llevadero (tolerable) cuando sentimos que tenemos en Europa un amigo llamado España. A. ComprensiónCorrija las oraciones falsas sustituyendo información correcta del artículo. Los países de Europa no tienen que hacer cambios para formar la UE. What will be an ideal response?
Complete the sentences with the correct form of the most logical verb from the list. Use each verb only once
almorzar empezar jugar pensar dormir entender pedir volver __________________a las cartas (cards) con mi familia.
Sol y viento. Select the most appropriate answer.
1. Cuando María llega a la viña con don Paco, ... a. se alegra de ver a Jaime. b. tira el regalo de Jaime al piso. c. le saluda a Carlos con un beso y un abrazo. 2. Cuando Jaime fue caminando por los campos de la viña, ... a. sufrió una insolación. b. encontró a María. c. pensaba en sus padres. 3. Cuando Jaime regresó a la viña y habló con don Paco y doña Isabel, ... a. insistió en comprar la viña. b. los tres se pelearon. c. empezó a entender otro punto de vista. 4. Mientras se viste para la fiesta, María le muestra a su madre los papeles... a. que encontró en la oficina de Carlos. b. que le dio Jaime. c. que necesitaba de Santiago. 5. Carlos le dice a su hermana que... a. colabore con él para hacer la venta. b. no vuelva a «Sol y viento». c. necesita su dinero. 6. Después de hablar con Carlos, doña Isabel... a. le perdona los errores que cometió. b. le dice que tiene que irse o ella llamará a las autoridades. c. insiste en que Carlos devuelva todo el dinero que perdió. 7. De las opciones que doña Isabel le da a Carlos, Carlos escoge... a. seguir como administrador de la viña. b. hablar con las autoridades. c. irse de la viña. 8. Las inversiones que hizo Carlos llevan... a. las firmas de él y su abogado. b. firmas falsificadas. c. las firmas de su madre. 9. Don Paco revisa los papeles y la educación de Jaime para... a. ayudarlo con Bartel Aquapower. b. conseguirle trabajo con otra compañía de energía. c. proponer que trabaje para «Sol y viento». 10. Cuando don Paco y doña Isabel le explican sus ideas sobre Jaime y la viña, María... a. está muy contenta. b. todavía parece estar enojada. c. sale llorando de la casa. 11. La recepción es para... a. celebrar el cumpleaños de doña Isabel. b. presentar la nueva cosecha. c. anunciar el futuro administrador de «Sol y viento». 12. Jaime viene a la recepción porque... a. don Paco lo invitó. b. recibió una invitación en el hotel. c. quiere hablar con doña Isabel sobre la venta. 13. Al final, Jaime va... para hablar con María. a. a la universidad b. al sitio arqueológico c. a la viña 14. Según la machi, se salvaron... a. «Sol y viento» y sus vecinos. b. los indígenas mapuches. c. la tierra y un hombre.