¡A leer!  Lee el siguiente texto sobre un proyecto que intenta pasar tradiciones culturales a la nueva generación, y contesta las preguntas a continuación. 

Una de los consecuencias, quizás más tristes, que resulta de la inmigración de hispanohablantes a los Estados Unidos es la pérdida de contacto entre los diferentes miembros (members) de la familia. Esto puede ocurrir a causa de la distancia geográfica, pero muchas veces ocurre porque los padres quieren que sus hijos aprendan el inglés correctamente, y por lo tanto, nunca les hablan en español. Como consecuencia, los hijos no hablan español (o hablan muy poco) y no pueden hablar con otros miembros de la familia que sólo hablan español. Una consecuencia posible de esta pérdida de contacto entre generaciones es que las costumbres y tradiciones no se transmiten a la siguiente generación.   El Proyecto Abuelos nació del deseo de conservar estas tradiciones, mantener la lengua española entre los jóvenes y ayudar a la comunidad. Por un lado, había un grupo de jóvenes que quería mejorar su español, y por otro, había muchos ancianos hispanohablantes que estaban solos y se sentían aislados. Por esta razón, Ana Roca y Helena Alonso decidieron reunir a estos grupos de jóvenes y ancianos. Así, los ancianos podían contar sus historias (stories) y conservar sus tradiciones culturales, y los jóvenes tenían acceso a una persona que les hablaba en español. Los jóvenes tenían que escuchar a sus abuelos "adoptados" y luego escribir sus historias como parte de un proyecto para una clase de español. De esta forma, lograban practicar el español con hablantes nativos regularmente y tenían más contacto con esta lengua. Los jóvenes mejoraron sus habilidades para hablar, escuchar, leer y escribir en español, y al mismo tiempo contribuían a la conservación de sus tradiciones y costumbres al escribir las historias de sus abuelos "adoptados". Por otro lado, los ancianos tenían más contacto con la generación de los jóvenes y también contribuían a la conservación de sus costumbres a través de sus narraciones.   ¿Cierto o falso? Decide si las siguientes oraciones son ciertas (C) o falsas (F) en base de la información en el artículo.A veces, los hijos de inmigrantes no hablan la lengua de sus padres.

A. cierta
B. falsa


Answer: A

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Quel type d'exercice physique n'est pas bon pour le c ur?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Select the answer that correctly spells the word with the suffix added

tuxedo + s/es A) tuxedos B) tuxedoes

Language Arts & World Languages

Conjunction. Link the two sentences with the German conjunction cued in English.

Ich gehe oft in die Bibliothek. Ich kann dort gut arbeiten. (because) Ich gehe oft in die Bibliothek, ________________________________________.

Language Arts & World Languages

Lo que haría.  Eloísa and her friends are dreaming about what they would do in a perfectworld. Form sentences to express their ideas using elements from both lists. Use the past (imperfect) subjunctive or conditional appropriately. Follow the model.?

? Lista 1 ?             leer (novelas, libros, el periódico)             escribir (cartas, un libro, correo electrónico)             ver (películas, programas de televisión, a los amigos, a la familia)             ponerse (contento, cansado, triste)             comprar (una casa, un coche, equipo electrónico)             tener (muchos amigos, más tiempo, que estudiar)             viajar (en avión, a otro[s] país[es], mucho)            ser (actor/actriz, artista, autor[a], músico[a], poeta)      ? ? Lista 2             tener (mucho tiempo, más dinero, talento, que estudiar)             poder (hablar español, escribir muy bien, bailar, viajar)             saber (hablar muchas lenguas, pintar, actuar)             ser (rico, talentoso, famoso)             ganar (la lotería, un sueldo enorme, las elecciones para presidente/presidenta) ? MODELO      Yo leería muchas novelas si no tuviera que estudiar. Mi familia y yo _______________________________________________________.? What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages