Put parentheses ( ) around the prepositional phrases in the following sentences. Remember

that a prepositional phrase always begins with a preposition (such as of, in, to, with, at, after,
under, against, for, or during) and ends with a noun or pronoun. Each sentence includes one
or more prepositional phrases.
I can never remember the first part of your phone number.

What will be an ideal response?


I can never remember the first part

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Based on the clues written below, determine what sport or activity Adrien engages in

Modèle: une tente: Adrien fait du camping. 1. la neige: Adrien fait ____________________. 2. l’océan: Adrien fait ____________________ . 3. une raquette: Adrien fait ____________________ . 4. un ballon (ball) : Adrien fait ____________________ . 5. une équipe: Adrien fait ____________________

Language Arts & World Languages

Fill in the letter of the word that best fits in each sentence. Use each letter only once

a. bifocals e. posthumous i. prehistoric m. triple b. bilingualf. postoperative j. premonition n. uniformity c. bisectg. postpone k. prescription o. unique d. posterity h. precedel. triathlon p. unison This _____ culture is over 7000 years old and it did not leave written records.

Language Arts & World Languages

El cumpleaños del tío fue ayer.

A. cierto B. falso

Language Arts & World Languages

¡A LEER! ¿Cierto o falso? Lee lo que Cecilia dice sobre su trabajo. Luego indica si cada oración es cierta (C) o falsa (F).

Me llamo Cecilia Ayub y soy la agregada (attaché) cultural de la Embajada (Embassy) Mexicana en Chile. Eso quiere decir que formo parte del servicio diplomático, pero que me especializo en asuntos culturales. En términos más concretos, organizo eventos en la sala de conciertos y en la biblioteca aquí en la embajada. Traemos a artistas y escritores mexicanos a que pasen un tiempo aquí en Chile y organizamos varios eventos para que el público chileno pueda conocerlos y conocer de una manera más profunda la riqueza (richness) cultural que tenemos en México. Hacemos, por ejemplo, conferencias (lectures) sobre diferentes temas culturales, como el arte y la literatura, y también presentamos conciertos y exposiciones. A mí en lo personal me gusta mucho nuestro ciclo de cine mexicano que tenemos cada año. Los chilenos y los mexicanos tenemos mucho en común, a pesar de (despite) la distancia que nos separa. Y yo veo que al público chileno le fascina aprender más sobre lo que está pasando en la vida cultural en México. _____ 1. Cecilia trabaja en una tienda y organiza eventos. _____ 2. Muchos chilenos van a la embajada porque les interesa la cultura mexicana. _____ 3. Cecilia es artista y escritora. _____ 4. Cecilia organiza algunos eventos musicales en la embajada. _____ 5. La embajada presenta conferencias sobre las novelas y la poesía. _____ 6. Los artistas invitados hacen una residencia en la embajada. _____ 7. Chile está lejos de México. _____ 8. Van muchos escritores a presentar sus pinturas.

Language Arts & World Languages