Many people believe that private schools have more successful educational outcomes that do public schools, due to less bureaucracy, more family involvement, smaller classes, and students' backgrounds. Families who send their children to private school must pay both tuition and school taxes for public schools. There was much political pressure, beginning in the 1970s in various states, to give
public financial support to private schools. One mechanism is the voucher—a coupon in the amount the school district normally spends on an individual child's education—to be "spent" at whatever school the family chooses, public or private. The argument is that in a free-market system private schools should have as much right as public schools to be supported by the government and that the best schools will attract more students, thereby thriving, while the worst schools will improve to attract "customers." The voucher system came under legal scrutiny in a court case in Cleveland, Ohio, in 1997, when the system was declared unconstitutional because of inappropriate church-state separation; most of the vouchers (public money) were being used for religious schools. However, the concept of vouchers as a school choice option is still viable, as evidenced by the No Child Left Behind Act of 2001, which tries to balance flexibility with accountability in schools receiving federal funds under Title I of the Elementary and Secondary Education Act (ESEA). The act grants parents certain rights, such as to inspect instructional material and assessments; it provides guidelines for school choice and vouchers, and for school prayer; and it stipulates requirements for funding school improvements, teacher qualifications, and testing. In the second paragraph, the word viable means
a. capable of success.
b. unconstitutional.
c. ineffective.
d. impractical.
a
You might also like to view...
INSTRUCTIONS: Some of the following sentences contain dangling or misplaced modifiers. First underline the dangling or misplaced modifier. Then on the line provided, correct the error by moving, adding, changing, or removing words. If the sentence is correct, write OK.Marisol plans to travel before she enters college for a little while.
What will be an ideal response?
À quelle heure est-ce que vous vous êtes réveillé(e) ce matin?
What will be an ideal response?
El año 1968 fue un año bastante revolucionario en el siglo XX. Había protestas estudiantiles en las ciudades grandes del mundo. Fue un momento de crecimiento económico en México y muchas familias mandaban a sus hijos a la universidad. El presidente en aquel entonces era Gustavo Díaz Ordaz y quería que su país diera la impresión de paz y estabilidad en anticipación de los Juegos Olímpicos del mismo año. Sus granaderos, a miembros de policía especializada, habían aplastado b varias protestas durante ese verano. En septiembre, Díaz Ordaz mandó que el ejército ocupara la Ciudad Universitaria de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México. Los soldados se quedaron allí hasta el 1 de octubre. El 2 de octubre, 10.000 personas se reunieron en la Plaza de las Tres
Culturas en el barrio de Tlatelolco. Aunque la reunión no era una protesta formal, violaba el Artículo 145 del Código Penal Federal que consideraba la reunión de más de tres personas una amenaza al público. Entre los simpatizantes, había infiltrados c del gobierno vestidos de civiles. Estos llevaban un guante blanco en la mano izquierda. Al terminar la reunión, aproximadamente 5.000 soldados entraron en la plaza. Fue entonces cuando algunos hombres escondidos empezaron un tiroteo d desde los edificios alrededor de la Plaza. En respuesta, los soldados abrieron fuego y un caos se instauró. Nunca fue claro cuántos murieron esta tarde. La cifra oficial del gobierno indica cuarenta muertos, pero otras fuentes indican entre 200 y 3.000 personas. La prensa concluyó que aproximadamente 300 personas murieron. Luego, en el año 2000, el gobierno mexicano desclasificó documentos que indicaban que los francotiradores, e los que habían empezado el tiroteo, eran miembros de la Guardia Presidencial y que dispararon para provocar a los soldados. El guante blanco sirvió para que los soldados no hirieran a los miembros del gobierno entre la multitud de gente. Según la lectura, durante el crecimiento económico en México… a. más personas podían comprar casas. b. más gente podía asistir a la universidad. c. más atletas mexicanos podían participar en los Juegos Olímpicos.
Reduction of an issue to two simple choices is called
A) misinterpretation. B) oversimplification. C) overgeneralization.