La entrevista de trabajo Choose the right words to complete the dialogue below.

Entrevistador: Buenos días. ¿Cómo está usted?
Candidato: Muy bien, gracias.
Entrevistador: Siéntese, por favor. Veo que usted ya completó (1.)_________ para solicitar el puesto. Ya sabe usted que buscamos una persona que sea (2.)_________, y que tenga (3.) _______ presencia y (4.)_________ de administración.
Candidato: Sí, y creo que cumplo con todos esos requisitos.
Entrevistador: También buscamos alguien que se (5.)________ bien con la gente y que sepa trabajar en equipo.
Candidato: A mí me encanta trabajar con otras personas.
Entrevistador: Excelente. La oferta es un contrato a (6.)_______ completo, con posibilidad de ascenso y un (7.)_______ de sueldo cada año. En cuatro años, usted podrá (8.)_______ a un equipo. También ofrecemos beneficios y (9.)________ médico.

1. a. el puntual
b. el formulario
c. la habilidad
d. el proceso electoral

2. a. responsable
b. visto
c. tarjeta
d. crimen

3. a. maletín
b. costo
c. industria
d. buena

4. a. elecciones
b. fábricas
c. conocimientos
d. ascensos

5. a. lleve
b. vote
c. responsable
d. jubile

6. a. requisito
b. ganancia
c. presupuesto
d. tiempo

7. a. desarrollo
b. aumento
c. terrorismo
d. médico

8. a. sobrevivir
b. trabajar
c. supervisar
d. paz

9. a. seguro
b. ejército
c. líder
d. desarrollo


1. b. el formulario
2. a. responsable
3. d. buena
4. c. conocimientos
5. a. lleve
6. d. tiempo
7. b. aumento
8. c. supervisar
9. a. seguro

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Leggi il seguente brano e poi completa le frasi scegliendo la risposta corretta secondo quanto letto.

Ai dolci tradizionali del Natale, non rinuncia nessuno: non c’è casa italiana dove, per le festività natalizie, non vengano offerti panettone, pandoro e torrone. Tutti questi dolci hanno una lunga tradizione e, naturalmente, una serie di leggende legate alle città in cui sono stati fatti per la prima volta o da cui la loro popolarità è cominciata: Milano per il panettone, Verona per il pandoro e Cremona per il torrone. Tantissime sono le leggende legate al panettone. Quella forse meno conosciuta è quella che fa risalire il luogo di nascita del panettone a un convento di suore. Suor Ughetta, cuoca in un convento poverissimo, il giorno di Natale decise di unire i pochi ingredienti che le rimanevano in cucina per fare un dolce e per dare così alle altre suore un po’ di felicità il giorno di Natale. Mise insieme farina, uova e zucchero, la base della pasta del panettone, e poi aggiunse anche un po' di canditi (candied fruit) e dell'uvetta che aveva trovato per caso. Prima di metterlo nel forno, fece con un coltello una croce sul dolce per benedirlo. Alle suore piacque moltissimo quel dolce e presto la fama del pane del convento raggiunse tutta la città. Gli abitanti di Milano cominciarono allora a fare offerte al convento per portare a casa un po’ di quel pane speciale. Da quel giorno il convento non ebbe più problemi legati alla povertà. Il panettone è nato _____. a. in una grande città b. in un convento c. in una chiesa

Language Arts & World Languages

mis amigos y yo / siempre / ver / programas de telerrealidad.

Unos amigos mexicanos de Rachel quieren saber qué hacía en la escuela secundaria y Rachel escribe apuntes para ayudarse a explicárselo. Primero, completa las siguientes frases con la forma correcta del imperfecto. Después, añade una oración con detalles para explicar más.

Language Arts & World Languages

A LEER: El mal de Chagas.Diana, Martina's sister, is doing some research about the problems that affect Latin America. She has come across an article about an endemic illness. Read the article and then choose the option that best completes the sentences.?

? El mal de Chagas, la enfermedad de los pobres El mal de Chagas es una enfermedad muy grave (y a menudo mortal) que afecta a unos diez millones de personas en todo el mundo, especialmente en Latinoamérica. De esos diez millones, tres sufren la enfermedad de manera crónica y severa. El mal de Chagas suele transmitirse por medio de la vinchuca, un insecto que habitualmente se aloja en viviendas precarias de las zonas rurales y suburbanas de las regiones de clima seco y cálido. En 2012, la Organización Panamericana de la Salud certificó oficialmente a Uruguay como el único país latinoamericano libre de vinchucas. Este enorme logro fue posible gracias a un plan integral que incluía: la construcción de viviendas de calidad en reemplazo de las precarias,las fumigaciones constantes,-varias campañas de concientización en los principales medios de comunicacióny el esfuerzo de los maestros rurales por educar a los niños sobre la importancia de erradicar el insecto transmisor de sus viviendas.Uruguay ha demostrado que es posible evitar la transmisión del mal de Chagas. En el resto de la región, siguen los esfuerzos por controlar una enfermedad que cada año se cobra la vida de hasta 50.000 personas. Según el artículo, cada año…? A. ?mueren unas 50.000 personas por el mal de Chagas. B. ?unas 50.000 personas enferman de mal de Chagas. C. ?se evitan 50.000 muertes en Uruguay.

Language Arts & World Languages

¿No te moleta que la gente _____ sin hacer nada?

a. se quede b. se queda c. quedarse

Language Arts & World Languages