¿Cuáles son los grupos más grandes de centroamericanos que hay en los Estados Unidos? ¿Por qué emigraron? Nombra dos ciudades en las que se establecieron.

Contesta las siguientes preguntas sobre la historia, la cultura y la situación actual de la gente ispana en los Estados Unidos.


Los salvadoreños, los guatemaltecos, los hondureños y los nicaragüenses; empezaron a emigrar entre los años 50 y 70, y continuaron durante los años 80. Emigraron por la inestabilidad política y, en algunos casos, por los conflictos violentos. Se establecieron principalmente en Los Ángeles, Nueva York y Houston.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Key terms in textbook chapters are often

a. highlighted and defined. b. unhelpful to student readers. c. difficult to find. d. unrelated to the content.

Language Arts & World Languages

En una reunión familiar.  Your family recently had a family reunion that you were unable to attend. Your cousin has sent a list of questions that he would like you to answer about yourself. Write a letter in Spanish of at least five sentences in which you include the information listed below. You should strive for smoothly flowing sentences as well as accuracy in grammar and vocabulary. Include:? •      Your name and where you are from •      A description of yourself, including your physical description and personality traits •      The classes you now take at your university and the days of the week you attend those classes •      Other daily activities ? Estimado Andrés:?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

IV. ¡A leer!Cocina fusión ¿Has probado la comida peruana? Lee el siguiente artículo de la revista El buen comer, y contesta las preguntas. La gastronomía peruana: cocina fusión

Perú es uno de los países del mundo con el mayor número de platos típicos. La variedad impresionante de platos se debe a gran parte a la fusión de diversas culturas: la preincaica, la incaica, la africana, la española, la china, la japonesa y la italiana, entre otras. La gastronomía peruana ha logrado reunir y mezclar con éxito los ingredientes y estilos culinarios de cuatro continentes. El resultado es una rica cocina que suele cautivar a cualquier gourmet. A continuación se resumen cuatro estilos de cocina peruana, pero hemos de tomar en cuenta que la gastronomía del pueblo peruano está en constante evolución y su diversidad es grande. La cocina criolla: Esta cocina, herencia de lo indígena y lo español, es lo que normalmente pensamos cuando pensamos en los platos típicos, como por ejemplo, papas a la huancaína (una salsa de queso) y anticuchos (carne marinada). El chifa: Este término es utilizado para referirse a la comida traída por los inmigrantes chinos cantoneses y a los restaurantes donde se prepara esta comida fusión Perú-China. El chifa ha evolucionado poco a poco y ha adquirido una personalidad propia. Un plato muy popular es el arroz chaufa (preparado con verduras, carnes y huevo). La nikkei: Esta cocina surgió de la creatividad de los inmigrantes japoneses que se vieron obligados a adaptar su cocina a los productos locales ya que no había importaciones en ese entonces. Esta cocina, fusión Perú-Japón, solamente existe en los restaurantes de descendientes japoneses establecidos en Lima. La novoandina: Este estilo de cocina nació en los años 1980. Aprovecha los ingredientes de las antiguas civilizaciones andinas pero empleando técnicas de elaboración y presentación de la cocina moderna. Platos ejemplares incluyen la alpaca a la parilla y el risotto de quinua. Al respetar y conservar sus tradiciones y raíces, y al mismo tiempo, incorporar estilos de otras culturas, Perú ha logrado una gastronomía sofisticada, a la par de otras muy reconocidas como la francesa y la china.   ¿Cuáles son los cuatro continentes que han influenciado la cocina peruana? What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Conteste las preguntas orales, usando oraciones completas.

Generalmente, ¿a qué hora está Ud. de vuelta en su casa?

Language Arts & World Languages