Escuche la narración sobre una Cenicienta (Cinderella) moderna, una historia verdadera. Después, escuche otra vez y conteste V (verdadero) o F (falso)
Miriam nació en Colombia de una familia grande. Sus padres murieron cuando ella tenía tres años y fue a vivir con un tío. El tío era saatólico, pero no la trató bien. Miriam tenía que trabajar muy duro y no había diversiones; no podía jugar como otros niños. Extrañaba mucho a sus padres y hermanos. Una experiencia muy memorable para ella fue cuando cumplió quince años. Ese día es muy especial en Latinoamérica y normalmente hay una gran fiesta, que se llama «quinceañera». Sin embargo, Miriam se pasó el día llorando. Nadie recordó su cumpleaños y se sentía muy sola.
Pero las cosas cambiaron. Conoció a un norteamericano que servía en el Cuerpo de Paz. Se casaron en Colombia y Miriam fue a vivir a Ohio con su nuevo esposo. Empezó a estudiar y a salir adelante. Se divorció unos años después pero siguió con sus estudios. Ahora vive en California y es trabajadora social siquiátrica. Dice que los problemas que tuvo durante su niñez la ayudan mucho en su trabajo, que es más fácil para ella comprender a las personas con problemas emocionales porque ella también tuvo muchos problemas.
_____ 1. Miriam es de Perú.
_____ 2. Sus padres murieron cuando tenía tres años.
_____ 3. Fue a vivir con su abuelo.
_____ 4. Sus hermanos también fueron con ella.
_____ 5. Una «quinceañera» es una fiesta para celebrar los quince años.
_____ 6. Miriam lo pasó muy bien el día que cumplió quince años.
_____ 7. Conoció a un señor francés y se casó.
_____ 8. Empezó a estudiar y a salir adelante.
_____ 9. Ahora es trabajadora social siquiátrica.
_____ 10. Es muy difícil para ella comprender a las personas con problemas emocionales.
1. Falso
2. Verdadero
3. Falso
4. Falso
5. Verdadero
6. Falso
7. Falso
8. Verdadero
9. Verdadero
10. Falso
You might also like to view...
Je n’aime pas ces ____
a. chats b. chien c. enfant
Indicate if each statement is vrai or faux.
1. D’après la notion du savoir-vivre, les Français gardent le travail en harmonie avec la famille, les amis, les vacances et les passe-temps. V / F 2. Les fables de Jean de la Fontaine contiennent toujours une leçon sur l’histoire de la France. V / F 3. Après la Révolution tranquille, «les Canadiens-Français» sont devenus «les Québécois». V / F 4. L’art haïtien est connu pour ses couleurs vives. V / F 5. En France, il est acceptable de demander le nom ou la profession de quelqu’un parce que ces informations appartiennent à l’espace public. V / F
CULTURA. Antoni Gaudí i Cornet. Lee el siguiente texto. Luego indica la respuesta más adecuada.
Antoni Gaudí i Cornet fue un famoso arquitecto español que nació en Cataluña en 1852 y murió en 1926. Cuando diseñaba casas y otras estructuras, prefería trabajar con modelos tridimensionales en vez de con modelos planos (flat), y siempre improvisaba e incorporaba otros trabajos artesanales hechos de madera, cerámica, metal, vidrio y otros materiales. Su estilo, orgánico e innovador para esa época, ha sido reconocido mundialmente. A Gaudí le gustaba mucho la naturaleza y sus obras fueron inspiradas por ella. Entre sus mejores obras destacan (stand out) tres que están en Barcelona: la Casa Milà, de paredes ondulantes (wavy); el Parque Gu?ell, cubierto de mosaicos multicolores; y el Templo de la Sagrada Familia, una catedral que todavía está en construcción. 1. En las construcciones de Gaudí no se incorporaba ____. a. metal b. madera c. plástico 2. Al arquitecto le inspiraba ____. a. la modernidad b. la naturaleza c. la arquitectura tradicional 3. Prefería hacer modelos ____. a. en color b. planos c. tridimensionales 4. Todavía no se ha terminado la construcción de ____. a. la Casa Milà b. el Templo de la Sagrada Familia c. el Parque Güell 5. Gaudí vivió por casi ____ años. a. 74 b. 99 c. 7485
Read the following paragraph about Colombian coffee, and answer the questions that follow.
El café colombiano es famoso en todo el mundo y tiene su propia denominación: café arábigo, que significa cien por ciena producido en las zonas cafeteras de Colombia. Colombia es el tercerb país productor de café del mundo, y los Estados Unidos es el principal consumidor del café colombiano. Sin duda, parte de la fama del café colombiano se debe a la exitosa campaña publicitariac que presenta la figura de Juan Valdez, un personajed ficticio que representa a los campesinose y cafeterosf colombianos. _______________ acien…completely bthird cexitosa…successful ad campaign dcharacter efarm workers fcoffee producers 1. ¿Qué significa «café arábigo»?___________________________________________________ 2. ¿Quién es Juan Valdez? ________________________________________________________ 3. ¿Qué país es el mayor consumidor de café colombiano? ______________________________