A Circle the correct verb in each sentence:
Does Shelly (knows, know) how to cook?
What will be an ideal response?
Know
You might also like to view...
Vocabulario La familia de mi compañera Ahora tienes que entrevistar a una compañera de tu clase sobre su historia familiar y luego, escribir un resumen de su historia. Completa los espacios en blanco con la opción apropiada. (No todas las opciones se utilizan).
a. se acostumbrarone. echaron de menosi. había nacidob. se crióf. emigrók. nostalgiac. se destacarong. se equivocanm. retod. dominarh. se mudón. tierra natalEn mi opinión, mi compañera Xue tiene una historia familiar mucho más interesante que la mía. La familia de Xue 1. _____ de China cuando ella apenas 2. ______. Como ella era muy pequeña cuando su familia 3. _______ a Estados Unidos, ella 4._______ hablando chino e inglés. Sus padres vinieron a Estados Unidos inicialmente sólo para estudiar, pero mientras estudiaban, ellos 5. ______ a la vida aquí, y decidieron no regresar a su 6. _______ a vivir, a pesar de que sentían 7. ______ por sus costumbres y tradiciones. Xue dice que el mayor 8. _______ para sus padres fue 9. ______ la lengua. Llegaron a Estados Unidos con un nivel básico de inglés, pero entendían y leían inglés mejor de lo que lo hablaban. Sin embargo, después de vivir y trabajar aquí por 20 años, Xue opina que ellos raramente 10. ______ cuando hablan ahora.(1) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Una estudiante española va a viajar a los Estados Unidos para un programa de intercambio y un profesor estadounidense va a viajar a España con una beca Fullbright. La profesora Griffin quiere ayudarlos a entender cómo deben comportarse en la mesa mientras están en el país que van a visitar. Responde a las preguntas con una orden informal para la estudiante y una orden formal para el profesor. Usa pronombres de objeto directo o indirecto cuando puedas.
1. ¿Podemos usar escarbadientes (toothpicks) en la mesa? A la estudiante: No, no ___________________________________________________________________________. Al profesor: No, no ______________________________________________________________________________________________. 2. ¿Debemos cambiar el tenedor de mano después de cortar la carne? A la estudiante: Sí, _______________________________________________________________________________. Al profesor: No, no _______________________________________________________________________________________________. 3. ¿Podemos empujar la comida con el pan? A la estudiante: No, no ____________________________________________________________________________________________. Al profesor: Sí, ________________________________________________________________________________. 4. Al comer, ¿debemos poner la mano que no usamos debajo de la mesa? A la estudiante: Sí, _______________________________________________________________________________. Al profesor: No, no _______________________________________________________________________________________________.
Definiciones. Lea las descripciones y escriba la palabra correspondiente. Use palabras que aprendió en el «Vocabulario del tema» de este capítulo. Escriba el infinitivo del verbo o, si la respuesta es un sustantivo o adjetivo, escriba la forma singular. Incluya el artículo definido (el/la) con los sustantivos.
Indique si las oraciones son ciertas o falsas, según la lectura «Lin-Manuel Miranda revoluciona Broadway con Hamilton a ritmo de hip-hop» y las actividades correspondientes de su libro de texto o eBook. Corrija las oraciones falsas.
1. Hamilton fue el segundo musical exitoso de Lin-Manuel Miranda. 2. Antes de leer la biografía de Hamilton, Miranda ya sabía bastante sobre la vida de Hamilton. 3. A Miranda le interesó que Alexander Hamilton fuera un inmigrante de Puerto Rico, como él. 4. Según Miranda, Alexander Hamilton sufrió discrimen como inmigrante. 5. Miranda creó Hamilton en tres años. 6. Miranda dice que su experiencia como latino influyó en la creación de Hamilton. 7. En Hamilton, todos los personajes históricos europeos son representados por actores afroamericanos y latinos porque son raperos. 8. Según Miranda, la Isla de Neves, donde nació Alexander Hamilton, es parecida a Puerto Rico. 9. A Miranda, no le gusta cuando la gente famosa viene a ver su musical porque se pone muy nervioso. 10. Según Miranda, el hip-hop es la música perfecta para reflejar la energía, rebeldía y juventud de Hamilton y los otros fundadores de nuestro país.