¡A leer!  Lee el siguiente texto sobre un proyecto que intenta pasar tradiciones culturales a la nueva generación, y contesta las preguntas a continuación. 

Una de los consecuencias, quizás más tristes, que resulta de la inmigración de hispanohablantes a los Estados Unidos es la pérdida de contacto entre los diferentes miembros (members) de la familia. Esto puede ocurrir a causa de la distancia geográfica, pero muchas veces ocurre porque los padres quieren que sus hijos aprendan el inglés correctamente, y por lo tanto, nunca les hablan en español. Como consecuencia, los hijos no hablan español (o hablan muy poco) y no pueden hablar con otros miembros de la familia que sólo hablan español. Una consecuencia posible de esta pérdida de contacto entre generaciones es que las costumbres y tradiciones no se transmiten a la siguiente generación.   El Proyecto Abuelos nació del deseo de conservar estas tradiciones, mantener la lengua española entre los jóvenes y ayudar a la comunidad. Por un lado, había un grupo de jóvenes que quería mejorar su español, y por otro, había muchos ancianos hispanohablantes que estaban solos y se sentían aislados. Por esta razón, Ana Roca y Helena Alonso decidieron reunir a estos grupos de jóvenes y ancianos. Así, los ancianos podían contar sus historias (stories) y conservar sus tradiciones culturales, y los jóvenes tenían acceso a una persona que les hablaba en español. Los jóvenes tenían que escuchar a sus abuelos "adoptados" y luego escribir sus historias como parte de un proyecto para una clase de español. De esta forma, lograban practicar el español con hablantes nativos regularmente y tenían más contacto con esta lengua. Los jóvenes mejoraron sus habilidades para hablar, escuchar, leer y escribir en español, y al mismo tiempo contribuían a la conservación de sus tradiciones y costumbres al escribir las historias de sus abuelos "adoptados". Por otro lado, los ancianos tenían más contacto con la generación de los jóvenes y también contribuían a la conservación de sus costumbres a través de sus narraciones.   ¿Cierto o falso? Decide si las siguientes oraciones son ciertas (C) o falsas (F) en base de la información en el artículo.Sólo los jóvenes se beneficiaron del proyecto.

A. cierta
B. falsa


Answer: B

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

What "sits in the backyard like a gigantic bird that has flown home to roost"?

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

When Michelle passed her calculus class, no one was happier than her

Correct any pronoun use errors in the following sentences by crossing out the in correct pronoun and writing in the correct one above it. In some cases you may have to rewrite part of the sentence. If the sentence is correct, do nothing to it.

Language Arts & World Languages

LECTURA La cocina de Cataluña.  Lee esta descripción de algunas de las comidas típicas de Cataluña, una región del noreste de España. Contesta las preguntas con oraciones completas.

CataluñaDe todas las cocinas (cuisines) de la Península, la catalana es sin duda la más sofisticada, completa y rica, amén de (besides) la más documentada históricamente; es, en pocas palabras, una cocina privilegiada por su situación de encrucijada geográfica que la ha conectado a través de (through) la historia con otros países, como Francia e Italia. Los pilares (pillars) de sus principales platos son cuatro salsas (sauces) básicas: el sofrito (lightly sautéed vegetables), la sanfaina, la picada y el alioli, de las que hay que destacar (emphasize) la segunda, la sanfaina, que es estrictamente catalana y acompaña los más diversos guisos (stews). Es un sofrito a medio cocer, mezcla de tomate, pimiento y berenjena (eggplant). El sofrito es, en cambio, un acompañamiento muy usado en la cocina española, que lleva ajo, cebolla, tomate y perejil. La picada lleva ajo, perejil, almendras tostadas y piñones machacados (crushed pine nuts). En cuanto al alioli, es un aderezo venerable, que probablemente se remonta al (goes back to) tiempo de los romanos, compuesto de aceite de oliva y ajo, unidos a fuerza de paciencia en el mortero hasta integrar una pasta cremosa que acompaña con acierto carnes y pescados. Por lo demás, los vinos son magníficos en toda la zona, destacando los del Priorato: tintos muy particulares, densos y suaves, que no se encuentran fácilmente fuera de esa tierra.¿Cuál de las cuatro salsas tiene origen en Cataluña? What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

The author of the article did not forgive the troll who created an account in her father’s name.

a. true b. false

Language Arts & World Languages