¡A HABLAR! El último restaurante. Cuéntale a un compañero o una compañera sobre la última vez que fuiste a un restaurante. ¿Cómo fue el restaurante? ¿Fue la primera vez que comiste es ese lugar? ¿Qué pediste? ¿Te gustó? ¿Por qué o por qué no?
What will be an ideal response?
Includes:
-description of a meal at a restaurant
-whether it was student's first time
-what the restaurant was like
-what student ordered, if s/he liked it, and why
You might also like to view...
No way, shouted Chopin when the violinist told him she did not believe in
God Add periods, exclamation points, question marks, quotation marks, semicolons, colons, or apostrophes (or ‘s) where necessary. Do not add or delete any commas.
For each of the following sentences, select the answer with the correct list of the words that should be capitalized
She asked doctor lamazares to send her to mardale hospital. A) Doctor, Mardale B) Doctor, Lamazares, Mardale C) Doctor, Lamazares, Mardale, Hospital D) None of the words in the sentence should be capitalized.
mis padres __________________________ (morir) en la guerra civil.
Lucas anotó comentarios sobre la vida de algunos inmigrantes antes de llegar a Estados Unidos. Completa la información con el pluscuamperfecto.
Read the following summary of cultural information from “Capítulo 15”, then answer the questions.
El Internet ha tenido grandes impactos en la manera de comunicarse y en el lenguaje. El vocabulario para avances tecnológicos de comunicación viene principalmente del inglés. Por eso, en español se usan términos técnicos ingleses como software, hardware, multimedia, byte, chip o bit. Algunas palabras tecnológicas se adaptan al idioma y entran en la lista del Diccionario de la Real Academia Española, por ejemplo, cursor, interfaz, disquete, formatear, indexar y devedé. En algunos casos, se traducen palabras tecnológicas al español, como guardar, cortar, copiar y pegar. Otros términos del inglés que antes solo pertenecían al campo de la computación e informática ahora se usan en el habla coloquial. Por ejemplo, el verbo surfear se refiere a las búsquedas que hacemos en Internet y el chat es una comunicación escrita entre personas en línea. De hecho, los chats son una alternativa popular para comunicarse con amigos y familia. Con los chats, los e-mails y los mensajes de texto, se usan atajos lingüísticos para escribir más rápido, resultando en cambios ortográficos y gramaticales. Algunos diccionarios como Collins incluyen términos de SMS en sus entradas. Los términos SMS también se usan en las redes sociales , que ahora son más populares que nunca. Es típico comunicarse con frecuencia a través de Facebook, YouTube y Twitter en vez de llamar por teléfono. En estas redes, los amigos se comunican, organizan fiestas, comparten sus fotos y más. ¿Qué diccionarios han formalizado algunos términos nuevos relacionados con la tecnología y la comunicación?