VOCABULARIO ¿Cuántos hay? The school administrator and her assistant are taking inventory of the school supplies in the building. To complete the conversation, write out in words the number of each item mentioned, as noted in parentheses. ADMINISTRADOR: ¿Cuántos escritorios hay en la escuela?ASISTENTE: Hay ______________________________ (87). ADMINISTRADOR: ¿Cuántos proyectores hay en el laboratorio? ASISTENTE: Hay _______________________________ (12). ADMINISTRADOR: ¿Cuántos mapas de América hay?ASISTENTE: Hay _______________________________ (21).ADMINISTRADOR: ¿Cuántas impresoras hay en el laboratorio?ASISTENTE: Hay _______________________________ (15).ADMINISTRADOR: ¿Cuántos
carteles hay en la escuela? ASISTENTE: Hay _______________________________ (45).ADMINISTRADOR: ¿Y salas de clase disponibles (available)? ¿Cuántas hay?ASISTENTE: Hay _______________________________ (22).____________________
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Suggestion: Award one point for correct spelling and one point for the correct written-out numeral.
You might also like to view...
¿Tú necesitas el pescado?
Answer the question in the affirmative, using direct object pronouns.
Gramática: El imperfecto del subjuntivo. Cuando somos pequeños, muchas veces nuestros profesores y padres son nuestros héroes. Completa las siguientes oraciones con tus propias experiencias. Usa el imperfecto del subjuntivo. Cuando tenía dieciséis años, mis padres permitían que yo________________________________________________________.
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Sí, me ducho todos los días.
What will be an ideal response?
VI. LecturaEl cambio de Colombia
Colombia está estratégicamente situada en la esquina principal de la América del Sur; bordea al norte con el mar Caribe y al occidente con el Pacífico. Colombia es tierra de muchas riquezas (riches): el café, los paisajes (landscapes), las flores, las esmeraldas (emeralds), las frutas, las orquídeas y el carbón (coal). Colombia es la América en desarrollo (development). A pesar de los conocidos problemas de orden público, Colombia es una pujante (strong) fuerza económica. Por muchos años Colombia fue reconocida como una nación principalmente cafetera (productora de café), pero durante los últimos años los colombianos han visto con entusiasmo el fortalecimiento (strengthening) de nuevos productos de exportación. Gracias a esta expansión, el mundo ha podido disfrutar de pieles y productos de cuero, papel y sus derivados, maquinaria y equipo, esmeraldas, textiles, minerales y productos metálicos. Estas nuevas exportaciones se suman (are added) a otras ya existentes como café, banano, productos químicos, flores, moluscos, azúcar, plástico, cacao y tabaco. El clima económico en Colombia es esperanzador (hopeful) a causa del crecimiento en el número y la variedad de exportaciones. Además el país se encuentra en una excelente situación para exportar. Está a sólo dos horas de los EE.UU., tiene acceso a dos océanos y la mayoría de sus productos de exportación entrarán al mercado norteamericano y europeo libres de impuestos (duty free). Todos estos elementos hacen de Colombia un paraíso para la inversión extranjera. En el pasado Colombia ha tenido una política (policy) de inversión extranjera llena de control y restricciones. A pesar de esta legislación limitante, el país siempre ha mantenido un flujo (flow) de inversión extranjera, principalmente de los EE.UU. En los años sesenta algunas compañías como 3M, Colgate, Palmolive, IBM, Dupont, CBS, Coca-Cola y otras cincuenta multinacionales vinieron a Colombia y continúan trabajando exitosamente. Recientemente Colombia ha introducido una nueva legislación para acabar con las barreras de inversión extranjera. La nueva política de inversión extranjera está basada en tres puntos principales: la igualdad que busca la abolición de toda discriminación entre inversionistas (investors) colombianos y extranjeros; la universalidad que abre las puertas a la inversión en todos los campos; la automatización que permite la inversión sin necesidad de permisos especiales. A. Comprensión Conteste las siguientes preguntas con información del artículo. ¿Qué piedra (stone) preciosa abundante en Colombia se menciona dos veces en el texto? What will be an ideal response?