El presente del indicativo. Completa las oraciones con el verbo apropiado en el presente del indicativo. Separe cada respuesta con una coma (por ejemplo: uno, dos).Las hijas le ____________________ (pedir/preguntar) consejo (advice) a su madre.

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).


piden

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Dans combien de lieux (places) se passe la scène? Lesquels?

Lisez le texte suivant, puis répondez aux questions en vous servant des informations contenues dans le texte. La cérémonie du thé Aujourd’hui, visite chez les parents d’Aminata. Nous avons mangé un plat traditionnel, assis en cercle sur le sol autour d’un grand plat. Il faisait très chaud, mais nous avions faim et il y avait une brise légère sur la terrasse. Puis on a attendu le thé. Moment délicieux. Il faisait bon, on n’avait plus faim, repos et paix après la fatigue du voyage. Dans la cour, deux des jeunes sœurs d’Aminata étaient assises sur des tabourets bas autour d’un petit fourneau et elles faisaient chauffer de l’eau. Elles parlaient et riaient doucement entre elles. Quand l’eau a bouilli, elles ont mis le thé dans la théière et elles ont versé le thé d’une théière à une autre plusieurs fois, de très haut. Le thé fumait et faisait des bulles en remplissant la théière. — Pourquoi faites-vous cela? ai-je demandé. — Pour le faire mousser. — Est-ce qu’il n’est pas plus facile de le fouetter avec deux fourchettes? — Peut-être, m’ont-elles répondu, mais alors nous n’avons plus le temps de parler et de rire. Et elles ont éclaté de rire. — Pendant ce temps-là, les autres invités parlaient ou dormaient sur la terrasse, en attendant le thé. C’était le moment d’aller chasser l’image et de saisir les membres de la famille d’Aminata dans leurs habitudes et leurs gestes quotidiens.

Language Arts & World Languages

The following sentence has correct comma usage

A) Lauren, recovering from his accident, so he returned to his job in three days. B) Lauren recovered from his accident and returned to his job in three days. C) Lauren, recovered from his accident, returned to his job in three days.

Language Arts & World Languages

CULTURA. La crisis constitucional en Honduras. Lee el siguiente texto. Luego indica si cada oración es cierta (C) o falsa (F).

La crisis constitucional en Honduras Honduras es una república constitucional y, según el censo de 2010, tiene una población de 8,2 millones de personas. Es uno de los países latinoamericanos con más desigualdad socioeconómica: el 10 por ciento más rico de la población controla un 42 por ciento de la riqueza del país. A finales de 2008, el entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya, anunció su plan de hacer un referéndum en las próximas elecciones para determinar si había apoyo (support) popular para reescribir partes de la constitución federal. Dentro de los posibles cambios (changes) se incluía la posibilidad de reelegir (re-elect) un presidente, lo cual estaba prohibido en la constitución. En marzo de 2009, la Corte Suprema hondureña determinó que el referéndum no era legal, pero Zelaya siguió con su plan. El 28 de junio de 2009, el día del referéndum, un grupo de aproximadamente cien soldados (soldiers) entraron a la fuerza en la casa del presidente y lo llevaron en avión a Costa Rica. Este acto de quitar de su cargo (position) a un presidente democráticamente elegido usando fuerzas militares es considerado por muchos un golpe de estado (coup d'état); el acto de llevarlo fuera del país es considerado un exilio forzado. Y el evento está rodeado de (surrounded by) mucha controversia. Por un lado, muchos piensan que Zelaya había violado la ley (law) cuando no reconoció la decisión de la Corte Suprema. Por otro lado, otros piensan que la decisión de la corte y el exilio de Zelaya eran estrategias de los grupos políticos conservadores de Honduras. Ellos temían (feared) que la política de Zelaya fuera cada vez más para la izquierda, basándose en el apoyo que Zelaya tenía de los presidentes de Venezuela (Hugo Chávez), Cuba (Fidel Castro) y Nicaragua (Daniel Ortega). Además, Zelaya había hecho actos como subir el salario mínimo para tratar de mejorar (improve) la situación de la pobreza extrema en Honduras y proteger a los trabajadores. En los días después del exilio de Zelaya, el gobierno suspendió varias garantías constitucionales de los hondureños. En los primeros días, pusieron un toque de queda (curfew). Cuando Zelaya regresó a Honduras el 22 de septiembre, el gobierno suspendió durante casi un mes la libertad personal, la libertad de expresión, la de tránsito, de habeas corpus y de asamblea y asociación. El gobierno no dejó que Zelaya volviera a la presidencia y en las elecciones de enero de 2010, los hondureños eligieron a Porfirio Lobo como el nuevo presidente. Hubo elecciones generales en 2013, en las que Juan Orlando Hernández fue elegido como presidentes. ____ 1. Se escribió la constitución de Honduras en el año 2010. ____ 2. En Honduras, el noventa por ciento de la población controla cincuenta y ocho por ciento de la riqueza del país. ____ 3. Según la constitución de Honduras, un presidente puede servir hasta dos términos presidenciales. ____ 4. Después de perder el referéndum, el presidente Zelaya tomó la decisión de vivir en exilio en Costa Rica. ____ 5. Durante su presidencia, Zelaya tenía el apoyo de varios presidentes izquierdistas como Chávez, Castro y Ortega. ____ 6. Zelaya subió el salario mínimo en Honduras. ____ 7. El gobierno exilió a Zelaya por no seguir la constitución y luego suspendió varias garantías constitucionales. ____ 8. En 2010, Zelaya empezó su segundo término presidencial.

Language Arts & World Languages

Answer the following questions based on the videos from “Capítulo 15” in one or more complete sentences.

¿Cómo deciden su próximo destino?

Language Arts & World Languages