Give the correct word or phrase that corresponds to the following vocabulary from Lección 12.
"Visa", por ejemplo ____________________
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
tarjeta de crédito
You might also like to view...
Margot raconte une journée d’été à Paris. Complétez les phrases en choisissant la conjugaison adaptée, entre le passé composé, l’imparfait et le plus-que-parfait.
Il (1) _______________ (a fait/faisait) très beau, alors j’(2) _______________ (ai décidé/décidais) de sortir. Je/J’(3) ______________ (ai pris/prenais) le bus. Je (4) ____________________ (suis descendue/descendais) au Jardin du Luxembourg. Je/J' (5) ________________ (avais voulu/voulais) trouver un endroit calme pour lire un livre que j’(6) ________________ (avais acheté/ai acheté) la veille. Je (7) _____________________ (me suis assise/m’étais assise) sur un banc. Quand l’orage (8) _________________ (avait éclaté/a éclaté), j’(9) ___________________ (ai couru/avais couru) me réfugier sous un kiosque parce que j’(10) _________________ (avais oublié/ai oublié) mon parapluie. Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
VI. LecturaCosta Rica, un país único (unique)
Costa Rica, un pequeño país de 3.950.000 de habitantes, es diferente. Parece encontrarse fuera del contexto conflictivo centroamericano. Aquí no hay nada de militares de uniforme armados hasta los dientes ni convoyes de camiones de color oliva. Sacudido (Shaken) y varias veces amenazado (threatened) por sus vecinos, la pequeña Suiza (Switzerland) mantiene su identidad. Los costarricenses viven en un relativo aislamiento (isolation) pero han llevado al exterior la voz popular de ser el «país de la paz». Puesto que Costa Rica no tiene ejército (army) es lógico que su símbolo es el maestro (teacher) y no el soldado. En 1948 el pueblo costarricense se alzó (rose up) en contra del entonces presidente Rafael Calderón Guardia y su fraude electoral. El líder del pueblo fue José Figueres Ferrer, llamado don Pepe. Al triunfar el pueblo, don Pepe disolvió los cuerpos armados el primero de diciembre de 1948. La abolición del ejército fue acompañada de una serie de medidas (measures) progresistas que encaminaron a Costa Rica hacia más de cinco décadas de paz y bienestar económico y social. Don Pepe, considerado «el prócer (líder, padre) de la Patria», nacionalizó la banca (banking system), los seguros (insurance), la sanidad (public health system) y el transporte. Convirtió a Costa Rica en un país fuerte bajo la teoría del Estado benefactor. Pero esta vieja paz fue sacudida por la revolución sandinista de Nicaragua de 1979. Aquel año el gobierno y el pueblo costarricense apoyaron (supported) en su inmensa mayoría la lucha del sandinismo, un factor importante para su triunfo. Sin embargo, dos años después, la situación cambió sustancialmente; el gobierno sandinista de Nicaragua se radicalizó bastante. «El pueblo costarricense resintió mucho el fraude sandinista y en nuestra gente, de tradición antimilitarista, renació el miedo ante el recuerdo histórico de numerosas agresiones anteriores», comenta Rolando Araya, ex secretario general del Partido de Liberación. Una gran mayoría de la población observaba con recelo (suspicion) al gobierno sandinista. Temían los éxodos masivos de exiliados y refugiados nicaragüenses porque este pequeño país de más de tres millones de habitantes y con serios problemas económicos no podía aguantar (to bear) otros miles de refugiados. El entonces presidente de Costa Rica, Óscar Árias Sánchez, propuso un plan de pacificación para el área. Más tarde en 1987, Árias recibió el Premio Nóbel de la Paz por su exitoso (successful) plan. A pesar de tener serios problemas económicos, Costa Rica ha logrado un relativo bienestar si se compara con sus vecinos. El noventa por ciento de las viviendas (dwellings) posee televisor, el sueldo medio semanal es bueno y los precios de los productos básicos no se han disparado (shot up). La Seguridad Social cubre a todos los ciudadanos y hay buena remuneración para los jubilados (retired persons). En este país, donde el presidente vive en una casa y no en palacio, conduce su propio automóvil sin guardaespaldas (bodyguards) y en el que no existe protocolo oficial, cualquier ciudadano puede acercarse al presidente. En Costa Rica los jóvenes se divierten, salen de noche a bailar o a pasear, sin el temor de ser aprehendidos por la fuerza e ingresar en el servicio militar. Costa Rica es diferente y así lo afirmó el presidente Árias cuando se celebró el 39 aniversario de la abolición del ejército. «En estas cuatro décadas todos los países de nuestra América Latina conocieron la dictadura militar. Costa Rica, no. En estos 39 años todos los países de nuestra América han visto morir al joven estudiante, al campesino, al obrero, en crueles e inútiles matanzas (killings) perpetradas por bestias (beasts) en botas En Costa Rica, no». A. Comprensión Conteste las siguientes preguntas en español. ¿Por qué en el texto se le llama a Costa Rica "la pequeña Suiza"? What will be an ideal response?
El pretérito y el imperfecto. Completa el siguiente mensaje con el pretérito o el imperfecto de los verbos entre paréntesis, según el contexto. Hola Marisa: Lamento mucho que no (1) __________ (llegar) a la cena el sábado. (2) __________ (tener) pensado salir de casa a las 9 de la mañana, pero cuando (3) _________ (ir) a salir, me (4) _______________ (llamar) mi hermana. (5) ____________ (estar) preocupada. (6) ____________ (necesitar) hablar conmigo; (7) _________ (tener) que escucharla. (8) _____________ (pensar) en llamarte, pero cuando (9) ___________ (colgar) el teléfono, ya (10) _____________ (ser) las 9:15 de la mañana. Lo siento mucho.(2)
Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Fill in the blanks with the correct words used to express length of time.
Cocino para este restaurante hace siete meses.