Identify the correct sentence

a. "I hope," commented Lee, "that I do well enough to make it to the finals."

b. "I hope," commented Lee, "That I do well enough to make it to the Finals."

c. "I hope," commented lee, "that i do well enough to make it to the finals."

d. "I hope," commented lee, "That i do well enough to makeit to the Finals."


a

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Lo siguiente es lo que Amanda piensa hacer. Use su imaginación para indicar lo que estas otras personas harían.

Amanda piensa salir de su casa a las ocho. Tú _____________________________________________

Language Arts & World Languages

Give the Spanish equivalent of the words in parentheses. Ana es ______________________________. (a very pretty girl)

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Knowing she needed the assistance of Dr. Jacobs, the town veterinarian, she carefully ________ the small bird in a cage and leaves for the vet’s office.

Select the correct verb form. A) place B) placed

Language Arts & World Languages

El propósito del autor al escribir este artículo es:

Rachel está aprendiendo más sobre la Revolución Mexicana y encontró un artículo sobre las soldaderas, las mujeres que participaban en la revolución, y lo quiere compartir contigo. Lee el artículo y luego, contesta las siguientes preguntas.

Aquí se ve a las soldaderas durante la Revolución Mexicana:

Las soldaderas, también conocidas como las Adelitas, eran las mujeres que participaban activamente en la Revolución Mexicana, acompañando a sus esposos. La Revolución comenzó en 1910, tuvo diferentes etapas y concluyó en 1920. Durante la Revolución, grupos de campesinos, gente humilde que vivía de la tierra, lucharon para pedir más derechos para los trabajadores. Los soldados eran los mismos campesinos y se movían de un lado a otro para luchar. Un grupo de mujeres iba con ellos y cocinaban, lavaban, eran enfermeras y acompañaban a los soldados en todos los sentidos. Algunas, incluso, salían a la lucha con los hombres.
El nombre de Adelitas lo recibieron en honor a Adela Velarde Pérez, la esposa de un soldado que compuso una canción o corrido, Las Adelitas, para honrar la tarea que realizaba su mujer, que dice: “si Adelita se fuera con otro, la seguiría por tierra y por mar; si es por mar en un buque (boat) de guerra, si es por tierra en un tren militar”. Esta canción, que se hizo muy popular entre los soldados de la revolución, sigue siendo hasta ahora parte de la tradición popular mexicana y recuerda la participación femenina en uno de los acontecimientos más importante del siglo xx para el pueblo mexicano.

a. representar el impacto especial de la mujer en la Revolución Mexicana.
b. explicar la causa de la Revolución Mexicana.
c. exponer las injusticias en México durante el siglo xx.

Language Arts & World Languages