—Mario sta bene? —No, sta _________________________.
You don't agree with your friend Anna. Answer her questions using the opposite of the adjectives or adverbs mentioned and the superlativo assoluto. You don't agree with your friend Anna. Answer her questions using the opposite of the adjectives or adverbs mentioned and the superlativo assoluto.
malissimo
You might also like to view...
Which of the following statements is most accurate regarding the design of a document?
(a) For variety, switch between serif and sans-serif fonts in document. (b) A 2-inch inside margin is appropriate for a bound document. (c) For consistency, font size in headings and text should be the same. (d) Use as little white space as possible. (e) Orphans and widows add interest to a document’s design.
I. VocabularioA. Un abuelo "adoptado" Para una clase de antropología, necesitas "adoptar" a un abuelo y entrevistarlo. Como primer paso, necesitas escribir las preguntas que le vas a hacer durante la entrevista. Completa las preguntas con la opción apropiada de la siguiente lista.
¿Cuál es su 1. ______?¿Cuándo inmigraron sus 2. _______ a Estados Unidos?¿Tuvieron que 3. ______ muchos obstáculos para asimilar la nueva cultura?¿Deseaban sus antepasados 4. ______ al nuevo país, o tuvieron que 5. ______ por otras causas como la guerra?¿Cuáles son las 6._____ y creencias que Ud. ha aprendido de sus padres y abuelos?En su opinión, ¿tuvieron 7. ______ sus antepasados en adaptarse a la nueva cultura? ¿8._______ sus sueños?¿Cuáles fueron los 9. _____ que enfrentaron sus antepasados al llegar a Estados Unidos?¿Piensa Ud. que los 10. ______ de los inmigrantes de hoy en día son diferentes de los de los inmigrantes en épocas pasadas, o respetan las mismas ideas?¿En cuánto tiempo 11. ______ sus antepasados el inglés?¿Cree Ud. que la calidad de vida de sus antepasados 12. ______ como resultado de inmigrar a Estados Unidos? A. Blank #10 B. Blank #3 C. Blank #12 D. Blank #2 E. Blank #9 F. Blank #1 G. Blank #5 H. Blank #11 I. Blank #7 J. Blank #6 K. Blank #8 L. Blank #4
Marcos es católico y le cuenta a su amiga Luisa, quien es budista, sobre el rito del bautismo. Lee el texto y de cada par de cláusulas adverbiales en paréntesis elige la cláusula más apropiada.
Los católicos bautizamos a los niños (para que / en caso de que) 1 ellos formen parte de la Iglesia y sus pecados sean perdonados. La mayoría de los padres lo hace (antes de que / a menos que) 2 el bebé cumpla un año y casi toda la familia asiste a la ceremonia. Los padres pueden elegir a cualquier persona para el papel de padrino o madrina, (con tal de que / antes de que) 3 esta persona tenga por lo menos 14 años. Es decir, los niños muy jóvenes no pueden ser padrinos. (En caso de que / Para que) 4 los padres no nombren a dos personas, los niños pueden tener un solo padrino o una sola madrina. En casos de emergencia, se puede bautizar a cualquier persona (con tal de que / sin que) 5 esté presente el cura, pero normalmente los bautizos se celebran durante una misa, y el cura es el que dirige la ceremonia. Los padres consultan con él todos los detalles de antemano (con tal de que / para que) 6 la ceremonia vaya de manera suave y tranquila. También, se suele tener una celebración después del bautizo.
One vital asset for any person in the health science field is
A. a knowledge of ethics. B. critical analysis. C. the ability to deal with children.