Encierre en un círculo la palabra o frase que no pertenece al grupo.
adelgazar ganar peso recetar
recetar
You might also like to view...
VI. LecturaVocabulario:el ejército = army; la guerra = war; la paz = peaceMás de un siglo de paz sin militares en Costa Rica
En 1989 Costa Rica celebró sus cien años de independencia exhibiendo el logro insólito (unusual achievement) de ser una nación democrática sin ejército. La Constitución del 7 de noviembre de 1949 recoge en su artículo diez la expresa prohibición de que la nación vuelva a tener un ejército. Absolutamente todo el dinero que se destinaba a las fuerzas armadas fue al Ministerio de Educación. El resultado está a la vista: Costa Rica es uno de los países con menor porcentaje de población analfabeta (gente que no sabe ni leer ni escribir) del mundo. Antonio Álvarez Desanti, ministro de Gobernación y Policía, reflexiona: «En las escuelas nos autoalabamos (we boast) por ser una democracia, por no tener ejército, por tener una educación gratuita y obligatoria, y por tener un sistema de seguridad social y de garantías al trabajador ejemplar». Costa Rica tiene fama de ser una democracia y los costarricenses tienen que vigilar sus fronteras (borders) por donde se cuelan (sneak in) miles de refugiados de naciones más pobres y en guerra. Se supone que hay al menos 200.000 nicaragüenses, de ellos sólo 40.000 en situación legal, y otros miles de salvadoreños. También ecuatorianos y peruanos. Todos en busca del pan y la tranquilidad que no encuentran en sus países. Costa Rica es un oasis de paz en el volcán centroamericano. Mientras en otros países cercanos crece y crece el dinero destinado para estudiar las artes de la guerra, aquí se fundan universidades con el exótico nombre de Universidad de la Paz. El Ministro de Gobierno pone el punto final: «Nos sentimos orgullosos (proud) de no tener fuerzas armadas, pero somos conscientes de que tenemos problemas como los demás, deuda (debt) externa, subdesarrollo (underdevelopment) económico, etc. No creemos ser la comunidad perfecta, ni mucho menos. No somos la utopía». En efecto, no lo son. Pero sí son centenarios en democracia. Y bien lo celebraron en 1989. A. Comprensión Corrija las siguientes oraciones falsas sustituyéndolas con información correcta del artículo. Costa Rica gasta mucho dinero en sus fuerzas armadas. What will be an ideal response?
Write out the times in German.
13.20 ? Es ist
Complétez les phrases avec les pronoms relatifs (qui, que/qu’, où, dont) appropriés selon le contexte.
1. Thierry a une sœur _________s’appelle Giselle. 2. Giselle s’est mariée dans le village __________ habitent ses grands-parents. 3. C’était en 2015, l’année _________ Thierry est rentré en France des Antilles. 4. Le jeune homme _________ elle a épousé s’appelle Gérard. 5. Gérard est le seul homme avec _________ elle est sortie, mais c’est son grand amour. 6. C’était une cérémonie _________tout le monde se souviendra. 7. Le mariage est une institution _________ les Français respectent. 8. Les amis de Thierry et Giselle leur ont offert des cadeaux _________ ils ont beaucoup aimés. 9. Un an plus tard, Giselle a donné naissance à un fils _________ le nom est Alexandre.
Read the following paragraph and answer the questions after the paragraph.
Television does not satisfy, or else why would the viewer continue to watch hour after hour, day after day? “The measure of health,” writes Lawrence Kubie, “is flexibility… and especially the freedom to cease when sated.” But the television viewer can never be sated with his television experiences—they do not provide the true nourishment that satiation requires—and thus he finds that he cannot stop watching. —Marie Winn 1. What is the paragraph’s topic sentence? Does Winn state her opinion about a certain issue? Is this opinion debatable? 2. Whom do you think the author is addressing in this paragraph? How did you come to this conclusion? 3. What evidence does the paragraph provide to support the topic sentence? How would you classify it? Evidence Type 4. How is the evidence in this paragraph organized: general to particular, particular to general, from one extreme to another?