Rapa Nui  ¿Te gustaría conocer Rapa Nui? Lee el siguiente blog de un club de viajeros. Luego contesta las preguntas.

Club de viajeros
Me da mucho gusto compartir con ustedes un pequeño resumen de nuestro último viaje a uno de los lugares más enigmáticos del planeta: la isla de Pascua o Rapa Nui. Esta pequeña isla de origen volcánico está en medio del océano Pacífico a unos 3700 kilómetros de Chile. Como saben, es famoso por sus moáis, enormes estatuas de piedra que representan a los antepasados de los isleños. Nuestro grupo -pequeño esta vez pero compuesto por verdaderos trotamundos, o aficionados a viajar- se congregó en el aeropuerto de Santiago de Chile. Las cinco horas de vuelo nos permitió leer sobre la historia de nuestro interesante destino. Alrededor de 400 a.C. un grupo de polinesios navegaron en canoas a esta isla y la poblaron. Pero no sería hasta 1722 que un europeo, el holandés Jakob Roggeveen, llegaría a la isla, el día de Pascua de Resurrección, lo cual explica el nombre actual de la isla aunque los isleños la llaman por su nombre nativo, Rapa Nui.Cuando llegamos a la capital, Hanga-Roa, nos impresionó el paisaje verde y silencioso. Apenas dimos unos paseos y allí estaban, ¡las impresionantes esculturas! Realmente alucinantes. Hay más de 500 en la isla, aunque muchas están deterioradas y a medio acabar. Eso es un gran misterio. ¿Por qué hay un montón de moáis en una isla tan pequeña y por qué tantos sin acabar?Si hubiéramos ido a Rapa Nui en febrero, habríamos presenciado el festival Tapati donde se realizan ceremonias, carreras de plátanos y danzas tradicionales. Habríamos visto la famosa competencia en la cual unos hombres audaces se deslizan encima de troncos del árbol del plátano y bajan la colina a grandes velocidades. Pero no nos importó que hubiéramos perdido esos espectáculos. Experimentamos la isla solitaria sin turistas y la tranquilidad y la magia nos llenaron de regocijo.Después de leer el blog, ¿te gustaría visitar Rapa Nui? ¿Por qué (no)?

What will be an ideal response?


Wording will vary.
Answers will vary.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Compose a short letter to a friend of at least eight (8) sentences. Use the correct forms of greeting and closing. Choose one of the topics below:

1. Sie sind Deutscher oder Deutsche und zum ersten Mal in den USA, wo Sie jetzt studieren. Schreiben Sie nach Hause und berichten Sie über das Studentenleben hier. Erzählen Sie von dem Studium, von Ihrer Freizeit und von Ihren Freunden. 2. Sie haben gerade eine Stelle bekommen. Berichten Sie einem Freund über Ihre Arbeit. Erzählen Sie, wo Sie arbeiten, was Sie machen müssen, mit wem, wie lange, ob Ihnen die Arbeit Spaß macht und wie viel Sie verdienen. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________

Language Arts & World Languages

Fill in the letter of the word that best fits in each sentence. Use each letter only once

a. accessory e. elite i. jovial m. previously b. deceptive f. epidemic j. mar n. subsidy c. derogatory g. facade k. mentor o. terminate d. deter h. futile l. nemesis p. utopia The price the salesman quoted was ______ because he didn't tell us that the shipping would be $100 extra.

Language Arts & World Languages

Circle the correct form of the pronoun who

The afternoon I met Ann and her bulldog, I couldn't decide who was walking (who, whom). What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

C. Describing Daily Routine La rutina diaria de José. Usando números del 1 al 11, ponga en orden lógico la rutina diaria de José.

A. La noche anterior pone el despertador a las 7 de la mañana. B. Se viste con mucho cuidado porque le gusta verse bien. C. Después de ducharse, se seca con una toalla. D. Inmediatamente después de secarse, se peina. E. Antes de ducharse, se quita la ropa de dormir. F. Se ducha rápidamente para no llegar tarde a clases. G. Se despierta a las 7 de la mañana. H. Sale de casa todos los días a las 8 en punto. I. Después de vestirse, desayuna cereal con leche. J. Se levanta diez minutos después de despertarse. K. Después de comer, se lava los dientes.

Language Arts & World Languages