In your English 101 class, you and a classmate have been asked to read each other's essays and mark as many grammar errors as you can find. What level of thinking are the two of you demonstrating as you read for errors?
a. remembering
b. analyzing
c. creating
d. understanding
b
You might also like to view...
VI. LecturaEl cambio de Colombia
Colombia está estratégicamente situada en la esquina principal de la América del Sur; bordea al norte con el mar Caribe y al occidente con el Pacífico. Colombia es tierra de muchas riquezas (riches): el café, los paisajes (landscapes), las flores, las esmeraldas (emeralds), las frutas, las orquídeas y el carbón (coal). Colombia es la América en desarrollo (development). A pesar de los conocidos problemas de orden público, Colombia es una pujante (strong) fuerza económica. Por muchos años Colombia fue reconocida como una nación principalmente cafetera (productora de café), pero durante los últimos años los colombianos han visto con entusiasmo el fortalecimiento (strengthening) de nuevos productos de exportación. Gracias a esta expansión, el mundo ha podido disfrutar de pieles y productos de cuero, papel y sus derivados, maquinaria y equipo, esmeraldas, textiles, minerales y productos metálicos. Estas nuevas exportaciones se suman (are added) a otras ya existentes como café, banano, productos químicos, flores, moluscos, azúcar, plástico, cacao y tabaco. El clima económico en Colombia es esperanzador (hopeful) a causa del crecimiento en el número y la variedad de exportaciones. Además el país se encuentra en una excelente situación para exportar. Está a sólo dos horas de los EE.UU., tiene acceso a dos océanos y la mayoría de sus productos de exportación entrarán al mercado norteamericano y europeo libres de impuestos (duty free). Todos estos elementos hacen de Colombia un paraíso para la inversión extranjera. En el pasado Colombia ha tenido una política (policy) de inversión extranjera llena de control y restricciones. A pesar de esta legislación limitante, el país siempre ha mantenido un flujo (flow) de inversión extranjera, principalmente de los EE.UU. En los años sesenta algunas compañías como 3M, Colgate, Palmolive, IBM, Dupont, CBS, Coca-Cola y otras cincuenta multinacionales vinieron a Colombia y continúan trabajando exitosamente. Recientemente Colombia ha introducido una nueva legislación para acabar con las barreras de inversión extranjera. La nueva política de inversión extranjera está basada en tres puntos principales: la igualdad que busca la abolición de toda discriminación entre inversionistas (investors) colombianos y extranjeros; la universalidad que abre las puertas a la inversión en todos los campos; la automatización que permite la inversión sin necesidad de permisos especiales. A. Comprensión¿Cierto o falso? Tradicionalmente, Colombia es reconocida como una nación cafetera. A. cierto B. falso
The process of making inferences involves
a. ignoring connotations. b. creating an outline. c. making a connection with previous knowledge.
Which of these is NOT one of the five principles of design mentioned in Chapter 17?
a. alignment b. color c. consistency d. contrast
Read the following summary of cultural information from “Capítulo 9”, then indicate the correct words to complete each sentence. ¡OJO! Some sentences have more than one answer.
Centroamérica es rica y diversa en las artes culturales. De hecho, uno de los autores hispanos más famosos nació en Nicaragua: Rubén Darío. Era literario y poeta durante la época de modernismo a principios del siglo XX. Su talento se demostraba a una edad temprana. Su carrera como autor empezó cuando era adolescente, y con trece años publicó su primer poema. En su juventud y madurez, vivió en diferentes países latinoamericanos y europeos, conociendo a varios poetas, autores e intelectuales famosos. Cuando tenía solo 21 años, publicó su primera obra famosa, Azul, un libro de cuentos y poesía demostrando una revolución del lenguaje poético en el mundo hispano. Aunque murió con solo 49 años, se recuerda hoy como el literario más representativo del modernismo hispano. Otro elemento clave a las artes culturales es el baile y la música. Un tipo de baile y música tradicional de Centroamérica es la cumbia de Panamá. Aunque es un símbolo nacional y folclórico de Panamá, se escucha por toda Latinoamérica. Como mucha de la música del Caribe, la cumbia es una fusión de elementos (ritmos, instrumentos, pasos de baile) españoles y africanos. La cumbia, un baile de cortejo entre una pareja, se originó en las costas de Panamá y Colombia durante la época colonial y la importación de esclavos africanos. El tambor es el instrumento que se oye en todas las variedades de la cumbia, pero la música también puede incluir el violín, el acordeón, la armónica, la flauta, las maracas y la guitarra. ¿Cuál es el instrumento más común de la cumbia?