The sentence, If I was rich, I would buy a vacation house in the tropics, is correct Standard

American English.

Indicate whether the statement is true or false


false

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Answer the following statement(s) true (T) or false (F)

1. Readers do not appreciate a visual hierarchy in a document. 2. Well-designed documents address a diversity of readers. 3. Paragraphs in a document should be about the same length for consistency. 4. Brochures commonly follow a vertical grid pattern. 5. Varying the margins throughout a document creates a unified appearance.

Language Arts & World Languages

Zu Ende schreiben. Lesen Sie die Satzanfänge und schreiben Sie sie mit mindestens drei Wörtern zu Ende.

Sie müssen ________________________________________________________________ .

Language Arts & World Languages

Gehören Sie zu den Menschen, Spaß an der Arbeit wichtig ist?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Read the following summary of cultural information from “Capítulo 12”, then answer the questions.

En Latinoamérica es muy común utilizar yerbas naturales tanto para tratar enfermedades y dolores como para tomar de día en día como acto social. Las yerbas medicinales complementan la alimentación para mantener la salud física, y se las puede usar en combinación con o como sustitución de la medicina occidental. En Latinoamérica se usan las yerbas normalmente para aliviar malestares comunes. Típicamente se venden en tiendas especializadas. Muchas de las yerbas se consumen como infusiones; por ejemplo, para dormir bien se toma una infusión de valeriana. Infusiones que calman los nervios incluyen la tila y la melisa. Para ayudar la digestión se toma una infusión de manzanilla, menta y anís. Para combatir la náusea, el té de jengibre es recomendable. También se puede consumir yerbas medicinales como aceite; por ejemplo, la lavanda o la mejorana se aplica a las sienes para aliviar el dolor de cabeza. Estas son algunas de las yerbas más comunes que se toman en Latinoamérica. Una infusión que no se consume solo para sus beneficios de salud sino en un entorno comunitario es la yerba mate. Específicamente en Argentina, Paraguay y Uruguay, esta bebida tiene sus orígenes entre las poblaciones indígenas de la región. Se mete la yerba mate dentro de un recipiente llamado “mate”, y se le añade agua fría o caliente, con o sin azúcar. Se toma mate entre familiares y amigos para pasar un rato juntos en conversación. Todos beben del mismo recipiente, así es un acto más íntimo y comunal. Si alguien te invita a tomar mate, es igual a que te invitara a su casa. No es solamente una bebida allí; es un ritual social. ¿Por qué la yerba mate es una yerba tan importante en países como Argentina?

Language Arts & World Languages