Llena los espacios en blanco con la forma apropiada de los verbos de la lista. Los párrafos están en el presente.
A. ser, estar
Querido Francisco:
Perdona por no escribirte antes, pero 1.___ en Valparaíso y 2.___ preparándome para mi último examen. Dicen que el examen 3.___ el 20 de enero. Aunque ya no hay clases, yo 4.___ pasando muchas horas en la biblioteca de la universidad repasando la materia.
Yo 5.__ alterado. Hay mucho que estudiar y el profesor me tiene nerviosísimo. No 6.__ cuestión de no querer estudiar: me gusta estudiar; son estos exámenes orales que me 7.__ matando. Bueno, vamos a ver lo que pasa. Si apruebo, ya 8.__ viendo mi sonrisa, y si suspendo, 9.___ perdido. Pero, 10.__ tarde. Me voy corriendo.
Saludos,
Miguel
1. estoy
2. estoy
3. es
4. estoy
5. estoy
6. es
7. están
8. estoy
9. estoy
10. es
11. es
12. hay
13. está
14. hace
15. es
16. Son
17. es
18. tienes
You might also like to view...
A word that describes a place where people live but has a negative connotation is
a. house. b. shack. c. residence. d. home.
INSTRUCTIONS: Choose the correct answer.Division paragraphs explain a complex or abstract subject by ____.
A. describing its main qualities B. illustrating its most essential characteristics C. breaking it into parts D. analyzing its most important aspects
Comprensión de lectura A leer Lee el siguiente texto sobre las celebraciones culturales en México y contesta las preguntas que siguen. La fiesta mexicana más popular en Estados Unidos, el 5 de mayo, es una fiesta que realmente no se celebra en México, excepto en una sola ciudad, Puebla. Muchas personas piensan que es el Día de Independencia de México, pero en realidad, es una fiesta regional que principalmente se celebra en el estado de Puebla, México. Conmemora la Batalla de Puebla, un conflicto entre el ejército (army) francés y el ejército mexicano. Aunque el ejército francés tenía más soldados (soldiers) y se consideraba superior, el ejército mexicano ganó la batalla. El Día de la Independencia, por otro lado, se celebra el 16 de septiembre. Esta fiesta
se considera la más importante del país, y se celebra por todas partes, como el 4 de julio en Estados Unidos. La lucha por la independencia empezó con el Grito de Dolores, una llamada a la acción declarada por el sacerdote católico Miguel Hidalgo. A eso de la medianoche el 15 de septiembre de 1810, Hidalgo hizo sonar las campanas de la iglesia de Dolores, para reunir a todas las personas en el pueblo. En su discurso, los animó a luchar contra el gobierno de España, y al día siguiente, comenzó la guerra. Como la guerra de independencia en Estados Unidos, la guerra en México duró mucho tiempo. La guerra terminó en 1821, y desde entonces México ha sido un país independiente. Ahora, se empieza la celebración a la medianoche cada 15 de septiembre, tocando las campanas en la plaza mayor de cada pueblo, y repitiendo el discurso de Miguel Hidalgo.Una fiesta cultural muy conocida de México es el Día de los Muertos. Se celebra ahora el 2 de noviembre, pero es una fiesta con raíces indígenas que se celebraba antes de la llegada de los españoles. Cuando llegaron los españoles, querían convertir a los indígenas al catolicismo, y como el tema de las celebraciones indígenas era un poco similar al de la celebración del Día de Todos los Santos, se mezclaron las dos fiestas. La idea del Día de los Muertos es recordar a parientes y amigos muertos. Se visita el cementerio, y se celebra la vida de los difuntos con música, baile y comida.¿Por qué se celebra el 5 de mayo? A. Es el Día de Independencia de México. B. Conmemora la victoria en una batalla del ejército mexicano frente al ejército francés. C. Es cuando se dio el Grito de Dolores.
Reviewing a finished piece of writing and searching for misspelled words is an example of which of the following processes?
a. Editing b. Proofreading c. Drafting d. Outlining