Describe brevemente el conflicto entre los Estados Unidos y Cuba durante la Guerra Fría (1962). ¿Cómo se resolvió?
Contesta las preguntas acerca de la historia y la actualidad de Cuba.
En 1962, los EE. UU. ordenaron el bloqueo naval de Cuba al descubrir misiles soviéticos en la isla. El presidente John F. Kennedy y el primer ministro soviético Nikita Khrushchev llegaron a un acuerdo: la Unión Soviética retiró los misiles a cambio de la promesa del presidente estadounidense de no invadir la isla.
You might also like to view...
Punctuate the following sentences by adding commas, dashes, colons,
apostrophes, quotation marks, and italics (indicate italics by underlining) wherever they are needed. Every sentence requires at least one additional punctuation mark, and some sentences require more than one. If I am elected, I promise not to raise your taxes said the candidate. What will be an ideal response?
¿Cuál es?Choose the answer that best completes each sentence. En mi mochila hay un
A. bolígrafo. B. hoja de papel. C. profesor. D. libros.
VI. LecturaLas puertas al campo
Todo viene de la ciudad: la urbanidad, la civilización, la política. Es decir, el refinamiento (refinement) de las costumbres, el desarrollo (development) de la cultura, la lenta evolución de la necesidad a la libertad. La ciudad es el paisaje (landscape) natural del hombre desde que apareció la civilización -(es decir, desde que surgieron las primeras ciudades en Sumeria) hace 5.000 años. Entonces comenzó, por fin, la historia. Las religiones, las artes, las ciencias y la filosofía son productos de la ciudad. Son el fruto de la variedad de seres humanos que habitan una ciudad. Las ciudades han sido, literalmente, las puertas del campo. No para dar acceso al campo, sino todo lo contrario. Para cerrarse al campo, a sus peligros, a sus limitaciones, a sus insuficiencias: a la barbarie. Pero eso era antes Hay que reconocer que hoy en día, y cada vez más, las ciudades son un horror. Es por eso que, cada día más, los hombres civilizados tienen que buscar refugio en el campo, paradójicamente. No son solamente un horror en el sentido moral. Es por razones físicas que las ciudades de hoy suscitan (arouse) repulsa. Hace 5.000 años las ciudades fueron inventadas para vivir mejor. Se ha cerrado el círculo, y hoy en ellas no se puede vivir. Todo empezó con el crecimiento (growth) demográfico provocado por la revolución industrial del siglo XIX. Vino más tarde la prosperidad y su símbolo, el automóvil, que ha terminado por apoderarse de (take hold of) las ciudades y devorarlas. Las ciudades son hoy de los coches. Tanto las especialmente edificadas para ellos como Los Ángeles o Caracas, como las heredadas de la explosión automotriz: Tokio, París, Madrid. Las ciudades, todas las ciudades, se ahogan (suffocate) bajo los coches y la mugre (filth), y sus habitantes ya no las gozan sino que las sufren. A eso se suma (add on) la violencia llamada «inseguridad ciudadana». A causa de ella, lo que fue concebido como refugio contra los horrores del campo se ha convertido exactamente en lo contrario: en «la jungla de asfalto». Durante milenios (miles de años) la calle, que es el elemento constitutivo de la ciudad, fue el espacio público por excelencia. Ya no es así. El poco espacio que no ha sido confiscado por los coches, aparcados o en marcha, está ocupado por los agentes de la seguridad. Las ciudades del mundo pertenecen hoy a sus respectivos cuerpos de policía. Y la consecuencia es que los ciudadanos se han visto reducidos a la condición de súbditos (subjects). A. Comprensión Complete las siguientes oraciones usando la información del artículo. Las religiones, las artes, las ciencias y la filosofía son __________________________________________. Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).
Mandatos formales e informales. Acabas de ver una película muy buena y se la recomiendas a tu profesora y a una amiga. Usa mandatos formales con tu profesora y mandatos informales con tu amiga. Modelo Leer los créditos al final de la película para ver quién es el compositor de la música. (profesora) Lea los créditos. (amiga) Lee los créditos. (a las dos) Lean los créditos.Fijarse en los colores que usa el director. (profesora)
What will be an ideal response?