Metas comunicativas. Laura en el Ecuador. Narración en el pasado: Complete la carta sobre el comienzo de la relación amorosa entre Laura y Manuel que Laura le escribió a su amiga Susana desde el Ecuador. Escriba la forma apropiada del pretérito o del imperfecto de los verbos entre paréntesis, según el contexto.





Preguntas en el pasado: Ahora, imagínese que Ud. es Susana. Al recibir la carta de Laura, tiene muchas preguntas sobre su relación con Manuel y su fin de semana con su familia. Escriba tres preguntas en el pasado para saber más información.

1.

2.

3.

Los gustos: Haga oraciones completas según las indicaciones para hablar de las preferencias de Laura, Manuel y sus padres.

1. Laura / no gustar / los aguacates

2. Manuel y Laura / fascinar / el ambiente relajante del campo

3. los padres de Manuel / encantar / pasar tiempo en su casa de campo

Hacer hipótesis y hablar del futuro: Complete las oraciones, basándose en la carta de Laura, para hacer una hipótesis y para hablar del futuro. ¡OJO! Cuidado con la conjugación de los verbos entre paréntesis.

1. Si yo ________________________ (conocer) a mi alma gemela en otro país, yo…

2. Cuando Laura ________________________ (regresar) al Ecuador el próximo verano,…


narración en el pasado:
1. Conocí 2. hemos visto 3. llevó 4. era 5. tenía 6. pasamos/ pasé 7. nadamos/nadé 8. comimos/comí 9. era/fue 10. trataron 11. fue 12. tuve 13. fue 14. pasé/pasamos 15. sentí/sentía 16. Estaba 17. fue

preguntas en el pasado: Answers will vary.

los gustos:
1. A Laura no le gustan los aguacates. 2. A Manuel y Laura les fascina el ambiente relajante del campo. 3. A los padres de Manuel les encanta pasar tiempo en su casa de campo.

hacer hipótesis y hablar del futuro: Answers will vary in second part of each sentence.
1. conociera 2. regrese

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

un coca

A. Serge B. Sandrine C. Both D. Neither

Language Arts & World Languages

Bulleted lists are appropriate for

(a) organizing similar items. (b) enumerating a sequence of steps. (c) drawing attention to headings. (d) a and c. (e) a, b, and c.

Language Arts & World Languages

Pretérito e imperfecto. Escoge entre la forma del imperfecto o del pretérito para completar el párrafo correctamente.       ¡Hola, Carmen!Nuestro viaje a México (1. era / fue) fenomenal. El día que (2. llegábamos / llegamos)  a la Ciudad de México (3. hacía / hizo) muy buen tiempo, así que (4. íbamos / fuimos) al centro (downtown) de la ciudad porque (5. queríamos / quisimos) ver la famosa plaza Mayor -también llamada "Zócalo". Sin embargo, cuando (6. estábamos / estuvimos) en la plaza (7. empezaba / empezó) a llover y (8. decidíamos / decidimos) ir a un restaurante cercano. Diego (9. pedía / pidió) su plato favoritos: tacos, y el camarero me (10. recomendaba / recomendó) a mí un delicioso plato que (11. se llamaba / se llamó) «chiles en nogada». ¡La comida

(12. tenía / tuvo) los colores de la bandera de México: rojo, verde y blanco! ¿Puedes creerlo? Al día siguiente...(6) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Which of the following is characteristic of an indirect approach?

a. It primarily affects the body and conclusion. b. An indirect approach conclusion re-states the main point of the document but not in an overt way. c. An indirect approach avoids calling attention to existing relationships. d. A Japanese introduction avoids trivial topics such as the weather.

Language Arts & World Languages