According to civil rights lawyer Connie Rice, quoted in paragraph 12, what is meant by "excessive force

culture"?

a. the tendency for criminals to believe that violence toward police officers is justified
b. the tendency for Los Angeles police officers to believe that the excessive use of force is justified even when a
civilian's action is relatively minor
c. the tendency for our culture to condone violence in daily life
d. the tendency for people to follow police officers on duty in order to catch them in acts of excessive force


b. the tendency for Los Angeles police officers to believe that the excessive use of force is justified even when a
civilian's action is relatively minor

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Tina tiene dos años más que su hermano Pepe. Tina es ________________.

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

I. LecturaLee con atención la siguiente lectura.

Los hábitos alimenticios ¡Hola! Yo soy Juanita y soy venezolana. Llegué a los Estados Unidos hace más de diez años y hace dos años me casé con un estadounidense. Aunque llevo viviendo en este país muchos años, todavía no me acostumbro a los hábitos alimenticios de esta cultura. Les voy a explicar por qué. Primero, en mi país y en muchos países hispanos comemos seis veces al día. Generalmente, desayunamos entre las 6 y las 8 de la mañana, con jugo de naranja, huevos (o a veces, una porción de carne asada o frita), queso, arepa (mmm, esta masa redonda hecha de harina de maíz, es deliciosa) y café con leche. Hacia la mitad de la mañana, comemos un refrigerio (snack) como frutas, café con leche y galletas, un refresco con pan, etc. Entre las 12 y la 1 de la tarde, es el almuerzo que consiste en una porción de sopa, arroz, ensalada, carne (pollo, pavo, pescado, cerdo o res), legumbre, vegetales, jugo y postre. Luego, hacia las 5 de la tarde comemos otro refrigerio como frutas con yogurt o un sándwich pequeño con refresco o café con leche. Finalmente, entre las 7 y las 8 de la noche cenamos algo ligero (light) como una sopa con galletas, una ensalada pequeña o un sándwich. Recuerdo que cuando mi esposo estuvo en mi país por primera vez, estaba sorprendido de lo mucho que comemos los venezolanos. Según él, comemos todo el tiempo. Tal vez, sea así, pero a pesar de esto, no hay muchos obesos. Seguramente porque todavía comemos productos frescos y saludables (healthy). A. ¿Cierto o Falso? Selecciona cierto ofalso de acuerdo a la lectura. En muchos países hispanos, el desayuno y el almuerzo son las comidas más grandes. A. Cierto B. Falso

Language Arts & World Languages

What were on the windows?

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

En 2014, Bolivia aprobó una ley que legalmente permite que trabajen jóvenes con solamente 10 años. En cambio la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda una edad mínima de 14. Según la nueva ley en Bolivia, los de entre 10 y 12 años necesitan trabajar independientemente, sin jefe. Por ejemplo, pueden limpiar zapatos o vender jugos en la calle. Para los jóvenes entre 12 y 14 años, pueden trabajar con contrato, con los mismos derechos de cualquier trabajador adulto. Este grupo de obreros no puede superar más de seis horas de trabajo cada día y necesita la oportunidad de asistir a la escuela. Finalmente, la ley requiere el permiso de los padres y dice que los niños no pueden trabajar en las minas. El propósito de esta ley fue proteger a los niños. Los defensores de

la ley argumentan que gracias a esta reforma, hay menos menores trabajando en las minas. En las plazas, los niños que vendían comida o artesanías siempre temían ser echados a por la policía. Ahora pueden vender tranquilamente en las plazas públicas. Además, los trabajadores menores tienen su propio sindicato, la Unión de Niños y Adolescentes Trabajadores de Bolivia (UNATSABO), que apoyaba la ley en gran parte porque ahora sus miembros pueden ganar el salario mínimo. Dijo un niño de 12 años y miembro del sindicato, «Necesitamos trabajar de todos modos y ahora podemos ganar más». Por otro lado, la ley llamó mucha atención y crítica, sobre todo internacionalmente. La oposición afirma que los obreros menores no tienen suficiente tiempo para estudiar y trabajar y así van a continuar en la pobreza. Como alternativa, apoyan un aumento en el salario mínimo para adultos y así no va a ser necesario tener a los hijos trabajando. Todos los trabajadores jóvenes necesitan… a. una carta del gobierno. b. un compañero con quien trabajar. c. el permiso de sus padres.

Language Arts & World Languages