Al entrar en la cocina, ¿qué quería el Ratoncito Pérez?

Lee el pasaje de la lectura La Cucarachita Martina y contesta las preguntas a continuación.

Al otro día la Cucarachita Martina se levantó muy temprano, y se puso a limpiar su casa porque
quería que estuviese reluciente1 el día de la boda.

[...] Después entró en la cocina, porque quería darle una sorpresa al Ratoncito Pérez. Primero lavó el
arroz; luego rayó2 el coco y lo exprimió en un paño3 fino para sacarle la leche; luego lo echó en la
olla y le añadió varios puñados4de pasas5, un tazón de melao, un poco de jengibre6, un poco de agua,
varias rajas7 de canela y dos cucharadas de manteca.
Cuando terminó colocó la olla sobre las tres piedras del fogón8 y lo puso todo a hervir. Entonces se fue a
su cuarto, para engalanarse9 con su traje de novia. Pero héte aquí que10la Cucarachita Martina no
sabía que el Ratoncito Pérez, además de ser muy fino, era también muy goloso11 y se la pasaba siempre
buscando qué comer.
[...] Como no podía ver qué era lo que había adentro, arrimó un banquillo12 y, subiéndose de un salto13, logró alcanzar el borde de la olla.
[...] Por fin, alargando la uña de una pata, alcanzó una rajita de canela. “Una sola tiradita14y
será mía“, se dijo. Tiró una vez, pero la raja estaba bien caliente y se había quedado pegada a la
melcocha15 del arroz. Intentó una segunda vez y la raja se movió un poquito. Tiró con más brió16y
logró por fi n desprenderla, pero mareado17 por el dulce olor a manjares de bodas, perdió el balance
y cayó al fondo de la olla.

Un poquitito después, la Cucarachita Martina volvió a la cocina a revolver el arroz con su larga
cuchara de palo18. Cuando vio que el Ratoncito Pérez se había caído en la olla, comenzó a lamentarse
desconsolada:
—¡Ay, Ratoncito Pérez, pero quién te manda a meterte en la cocina, a husmear19por donde no te
importa!

Como el Ratoncito Pérez nada le contestaba, la Cucarachita se fue a su cuarto, se quitó su traje de novia, se vistió de luto y, sacando su cuatro20 del ropero21, se sentó a la puerta de su casa y se puso a cantar:

Ratoncito Pérez cayó en la olla,
Cucarachita Martina lo canta y lo llora,
¡Lo canta y lo llora!
¡Lo canta y lo llora!


El Ratoncito Pérez quería ver lo que estaba en la olla.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

Nous organisons cette collecte pour aider les gens mal nourris de notre ville.

Right before the fundraiser begins, Bernard is doing an interview with a local TV station. Standing nearby, Janine hears Bernard’s responses, but cannot hear the questions being asked. Based on the bolded information in the answers, write the reporter’s questions. NOTE that this is a formal situation, so you should use inversion.

Language Arts & World Languages

Campaña para jóvenes: Mensaje  Decides participar en una campaña que intenta animar la participación de jóvenes en la vida cívica del país. Como primer paso, la organización necesita formular el mensaje de su campaña. Completa los espacios en blanco con la opción apropiada.

a.  activismo juvenile.  desempeñari.  tasas de desempleob.  analfabetismof.   impulsark.  tasas delictivasc.  nos comprometemosg.  pobreza d.  deber cívicoh.  política Nuestra organización existe para 1. ______ la participación de los jóvenes en la 2. ______ de nuestro país. Principalmente, queremos promover el sentido del 3. ______. Creemos que el 4. ______ es muy poderoso, ya que los jóvenes no suelen involucrarse en la política. Además de nuestra misión principal de participación cívica, nosotros 5. _____ con varias causas, pero las más importantes son las siguientes:·      El 6. ______: Es algo que empieza en la niñez, pero tiene consecuencias serias para toda la vida. Este problema está muy relacionado con las 7. ______, ya que las personas que no saben leer no pueden 8. ______ ninguna función que requiera este conocimiento en un puesto de trabajo.·      La 9. ______: Es un tema que afecta a todos, pero hay evidencia que los jóvenes pobres experimentan más dificultades en las escuelas. Esto resulta en elevadas 10. _______ entre la población pobre comparada con la población general del país.(6) Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

Which of the following are basic features of an analytical report?

a. Introduction that identifies the research question or hypothesis. b. Methodology that explains step by step how the research was conducted. c. Results that present the facts, data, and evidence collected while doing research. d. Graphics that illustrate the results of the research.

Language Arts & World Languages

Important decisions are usually made quickly and easily.

a. true b. false

Language Arts & World Languages