El año 1968 fue un año bastante revolucionario en el siglo XX. Había protestas estudiantiles en las ciudades grandes del mundo. Fue un momento de crecimiento económico en México y muchas familias mandaban a sus hijos a la universidad. El presidente en aquel entonces era Gustavo Díaz Ordaz y quería que su país diera la impresión de paz y estabilidad en anticipación de los Juegos Olímpicos del mismo año. Sus granaderos, a miembros de policía especializada, habían aplastado b varias protestas durante ese verano. En septiembre, Díaz Ordaz mandó que el ejército ocupara la Ciudad Universitaria de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México. Los soldados se quedaron allí hasta el 1 de octubre. El 2 de octubre, 10.000 personas se reunieron en la Plaza de las Tres

Culturas en el barrio de Tlatelolco. Aunque la reunión no era una protesta formal, violaba el Artículo 145 del Código Penal Federal que consideraba la reunión de más de tres personas una amenaza al público. Entre los simpatizantes, había infiltrados c del gobierno vestidos de civiles. Estos llevaban un guante blanco en la mano izquierda. Al terminar la reunión, aproximadamente 5.000 soldados entraron en la plaza. Fue entonces cuando algunos hombres escondidos empezaron un tiroteo d desde los edificios alrededor de la Plaza. En respuesta, los soldados abrieron fuego y un caos se instauró. Nunca fue claro cuántos murieron esta tarde. La cifra oficial del gobierno indica cuarenta muertos, pero otras fuentes indican entre 200 y 3.000 personas. La prensa concluyó que aproximadamente 300 personas murieron. Luego, en el año 2000, el gobierno mexicano desclasificó documentos que indicaban que los francotiradores, e los que habían empezado el tiroteo, eran miembros de la Guardia Presidencial y que dispararon para provocar a los soldados. El guante blanco sirvió para que los soldados no hirieran a los miembros del gobierno entre la multitud de gente. El número de las personas muertas que calculó el gobierno es…

a. el más alto de todas las fuentes.
b. más alto que el número revelado por la prensa.
c. menos alto que el número indicado por la prensa.


c. menos alto que el número indicado por la prensa.

Language Arts & World Languages

You might also like to view...

¿Qué se dice en la sala de clase?  For each of the following situations in the classroom, write the most appropriate expression. Not all of the sentences below will be used. ¿En qué página?  /  No sé. /  ¿Cómo se dice…? /  Escriban el ejercicio. /  Repitan, por favor.  /  Abran los libros.  /  Cierren los libros.  / Escuchen, por favor.  /  Lean el texto.  /  ¿Qué quiere decir…?  /  Trabajen con un(a) compañero(a).  /  Más despacio, por favor.Your instructor wants students to repeat vocabulary terms together.

What will be an ideal response?

Language Arts & World Languages

Empareja la palabra o frase de la izquierda con la palabra o frase que está asociada. Escribe tus respuestas en las líneas de abajo.

1. prolongar la vida 2. la célula madre 3. la fantasía 4. la alfarería 5. el prestigio 6. el argumento 7. la prueba de ADN 8. la pintura a. el pincel b. el trasplante de órganos c. el desenlace d. la arcilla e. el perfil genético f. el Premio Nobel g. el embrión h. el mito

Language Arts & World Languages

Identify the part of speech of each italicized and bold-printed word or group of words by placing the appropriate abbreviations in the blanks. ? n          noun                            pro       pronoun v          verb                             adj        adjective adv      adverb                         prep     preposition conj      conjunction                   interj    interjection Have valuableclues been overlooked?   _________, _________.?

Fill in the blank(s) with the appropriate word(s).

Language Arts & World Languages

In the following prepositional phrase the object of the prepositional phrase is

underlined: The dish pleaded innocent when charged with running away with the spoon. Indicate whether the statement is true or false

Language Arts & World Languages