Comprensión de lectura A leer Lee el siguiente texto sobre las celebraciones culturales en México y contesta las preguntas que siguen. La fiesta mexicana más popular en Estados Unidos, el 5 de mayo, es una fiesta que realmente no se celebra en México, excepto en una sola ciudad, Puebla. Muchas personas piensan que es el Día de Independencia de México, pero en realidad, es una fiesta regional que principalmente se celebra en el estado de Puebla, México. Conmemora la Batalla de Puebla, un conflicto entre el ejército (army) francés y el ejército mexicano. Aunque el ejército francés tenía más soldados (soldiers) y se consideraba superior, el ejército mexicano ganó la batalla. El Día de la Independencia, por otro lado, se celebra el 16 de septiembre. Esta fiesta
se considera la más importante del país, y se celebra por todas partes, como el 4 de julio en Estados Unidos. La lucha por la independencia empezó con el Grito de Dolores, una llamada a la acción declarada por el sacerdote católico Miguel Hidalgo. A eso de la medianoche el 15 de septiembre de 1810, Hidalgo hizo sonar las campanas de la iglesia de Dolores, para reunir a todas las personas en el pueblo. En su discurso, los animó a luchar contra el gobierno de España, y al día siguiente, comenzó la guerra. Como la guerra de independencia en Estados Unidos, la guerra en México duró mucho tiempo. La guerra terminó en 1821, y desde entonces México ha sido un país independiente. Ahora, se empieza la celebración a la medianoche cada 15 de septiembre, tocando las campanas en la plaza mayor de cada pueblo, y repitiendo el discurso de Miguel Hidalgo.Una fiesta cultural muy conocida de México es el Día de los Muertos. Se celebra ahora el 2 de noviembre, pero es una fiesta con raíces indígenas que se celebraba antes de la llegada de los españoles. Cuando llegaron los españoles, querían convertir a los indígenas al catolicismo, y como el tema de las celebraciones indígenas era un poco similar al de la celebración del Día de Todos los Santos, se mezclaron las dos fiestas. La idea del Día de los Muertos es recordar a parientes y amigos muertos. Se visita el cementerio, y se celebra la vida de los difuntos con música, baile y comida.¿En cuál de los siguientes lugares es menos probable que se celebre el 5 de mayo?
A. Puebla, México
B. Austin, Texas, Estados Unidos
C. La Ciudad de México
Answer: C
You might also like to view...
Katia raconte ses souvenirs d’un week-end récent passé avec sa mère. Complétez son histoire avec le passé composé des verbes suivants. Faites très attention à l’accord! N’utilisez pas le même verbe deux fois.
se demander être offrir passer pleuvoir reprendre On nous (1) _____________________________________ des billets gratuits pour l’Eurostar alors nous (2) _____________________________________ «pourquoi pas une journée en Angleterre?». On (3) ___________________________________ l’après-midi à faire la queue avec les autres voitures, et puis, finalement, ça (4) _____________________________________ notre tour de monter dans le train. Une fois là-bas, il (5) _____________________________________ toute la journée! Dommage. Alors, Maman et moi (6) _____________________________________ le train plus tôt que prévu.
Nel racconto che ha letto Rosa c’è _______________
Ascoltate il dialogo e poi finite le frasi. (Finish the sentences based on the dialogue.)
Las comparaciones y los superlativos. Completa las siguientes oraciones con cualquier forma correcta de comparaciones y superlativos.____________________ ____________________ estudiante de la clase es también el más estudioso.
What will be an ideal response?
The guests __________ Myra, Ted, and Phyllis
A) are B) are: C) are, D) are;